03
Jun
2024

Nueve años del primer 3J

Hoy se cumplen nueve años del primer 3J, hoy con el lema “el hambre también es violencia”.
Las cifras de femicidios que se registran en la primera mitad del año en nuestro país es uno cada 29 horas.
Reflexiones.

Se cumplen nueve años del primer 3J y hoy nuestra consigna es: “El hambre también es violencia” 

Observamos con gran preocupación que la crisis económica impacta de manera exponencial en mujeres y niñas, llegando al punto que encontramos mujeres que no quieren denunciar a su pareja violenta por falta de recursos y se ven obligadas a continuar o regresar con el agresor. En este contexto, nos alarma que en el país aumenten los femicidios.

Según el Observatorio “Ahora que si nos ven”, se registró en la primera mitad del año, un (1) femicidio cada 29 horas.

Por otro lado, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), dio a conocer el 31/05/2024 el monitoreo efectuado y concluyó que no contamos con información clara sobre los programas que se mantendrán y de qué manera se garantizará en todo el territorio nacional, el Plan Nacional contra las Violencias, por el período 2024/2026, tal como lo estipula la ley 26485.

Alzamos la voz y rechazamos los discursos de odio que legitiman las prácticas violentas y machistas. Por ello, reclamamos justicia por el triple lesbicidio ocurrido en Barracas, el 5 de mayo pasado.

Si bien hay muchas otras formas de violencia que requieren ser materia de tratamiento de  políticas públicas, en la conmemoración de las marchas en las que reclamamos “NiUnaMenos”, es necesario enfocarnos en las violencias que en un 60% de los casos explican los femicidios que son las violencias hacia parejas o exparejas. 

Exigimos presupuestos adecuados y planes debidamente coordinados que aseguren el acceso a la justicia a las mujeres y a los más vulnerables, en espacios libres de violencia, de cualquier naturaleza.

“NiUnaMenos”. “Vivas nos queremos”. “El hambre también es violencia”