Proceso de divorcio

  • Proceso de divorcio
  • Proceso de divorcio
  • Proceso de divorcio

*Infografía generada en Área Académica

¿Qué debe contener la demanda de divorcio?

1 - La petición de divorcio, sin necesidad de explicar las causas del pedido.

2 - Convenio Regulador (en caso de petición conjunta)  o Propuesta Reguladora (en caso de petición unilateral)

3 - Documentación: Acta de matrimonio actualizada (permite verificar si el divorcio ya fue tramitado e inscripto).

En caso de corresponder: actas de nacimiento de hijos, documentación relativa a los bienes.

¿Qué debe contener el convenio regulador o propuesta reguladora?

a) Atribución del Uso de la Vivienda: ¡Cuidado! Se atribuye el USO, no la propiedad de la vivienda. Establecer plazo. 

b) Distribución de los Bienes: Recordar que si los cónyuges estuvieron bajo el régimen de comunidad, solo los bienes gananciales se liquidan, no los bienes propios.

c) Compensación Económica: Recordar que procede cuando el divorcio le produce a uno de los cónyuges un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y tenga por causa adecuada el vínculo matrimonial y su ruptura (por ejemplo, uno de los cónyuges no trabajó ni estudió porque se dedicó al cuidado de los hijos)

d) Ejercicio de la Responsabilidad Parental: Alimentos, régimen de comunicación, cuidado personal de los hijos.

¿Y si no tienen hijos? Se explica que no se acordó o propuso nada por no corresponder.