Los temas a desarrollar versarán sobre el derecho y la tecnología, la informática forense y la prueba informática en el juicio.
EL DERECHO Y LA TECNOLOGÍA
• La revolución científico-tecnológica. La sociedad de la información. • Informática jurídica: Concepto. Finalidad. Informática documental, de gestión y decisional. • La gestión automatizada del despacho profesional. • Formularios, inicio y consultas de juicios on-line. • El derecho informático como rama autónoma del derecho.
INFORMÁTICA FORENSE
• El daño informático. Encuadre jurídico. • Los hechos y el valor de la prueba. Momento de su captura. • Redes sociales y profesionales: Facebook, WhatsApp y Linkedin. Su utilización en el juicio. • URL, páginas web y motores de búsqueda: abordaje de su prueba.
LA PRUEBA INFORMÁTICA EN EL JUICIO
• La pericia informática. Caracteres. Modos de proponerla. Impugnaciones. • Correo electrónico. Naturaleza jurídica. Método probatorio. • Medidas cautelares sobre equipos informáticos. • Prueba de contratación por medios electrónicos. Páginas seguras. • Transferencias y manipulación de la evidencia.