- Proceso Penal en la Provincia de Buenos Aires. Sistema acusatorio mixto. sistema Inquisitivo. sujetos que intervienen en el proceso, competencias.
- Etapa de investigación Penal Preparatoria.
- Eximición de Prisión. Excarcelación. Medidas Alternativas a la Prisión Preventiva.
- Medios alternativos de resolución de conflicto penal.
- Modos de simplificación del Proceso Penal.
- Etapa Juicio Oral.
- Vía recursiva.
MÓDULO DERECHO PROCESAL PENAL
• Lineamientos Generales del Proceso Penal en Prov. Bs. As. (características del sistema acusatorio-mixto) diferencias sustanciales con el sistema inquisitivo (anterior legislación en la Prov. de Bs. As.) Sujetos que intervienen en el proceso.
• Iniciación de una causa: presentación del abogado (rol del defensor - rol del abogado particular damnificado). Asistencia Jurídica desde cada rol. Actuación profesional del Abogado Defensor en la etapa I. P. Preparatoria (Excarcelación - Eximición de prisión - Presentación de pruebas - Instancias de medios alternativos de conflictos. Actuación profesional del Abogado del Particular Damnificado en la etapa I.P.P. (medidas de pruebas - Instancias de medios alternativos de conflictos - Oposición al sobreseimiento.
• Nulidades - Sobreseimiento - Simplificación del Proceso Penal (Juicio Abreviado - Suspensión de Proceso a Prueba - Directísimo).
• Juicio Oral: etapa preliminar - Ofrecimiento de prueba para el juicio - Estructura del juicio oral - Presentación del abogado defensor - Abogado del particular damnificado - Lineamientos acusación - defensa - alegatos.
• Desarrollo en el juicio y competencias de las partes.
• Veredicto y Sentencia (recurribilidad)
• Vía Recursiva: Si bien en distintos momentos procesales puede llegarse a la aplicación de algún Recurso, lo importante es trasmitir la naturaleza de cada recurso, para qué momento procesal oportuno se debe articular, las formas de presentación y los tiempos. Confección de recursos (R. de Revisión - Apelación - Casación - Rec. Extraordinarios ante la C.S.J.B.A.).