• “Empresa y sociedad” (28 horas)
Actividad empresarial. Elementos. Fondo de comercio: transferencias. Sociedades y actividades empresariales. Opciones y conveniencias. Sociedades: funcionamiento, transformación, fusión, escisión, disolución y liquidación. Adquisición y transferencias de empresas y paquetes accionarios. Instrumentaciones."Diu Dillinger”. Balances y documentación contable de las sociedades. Contabilidad para abogados. Cómo leer un balance.
• “Desarrollo de la actividad empresarial (contratos)” (24 horas)
Aspectos comunes a las contrataciones empresariales. Los seguros frente a la actividad empresarial. Análisis de los riesgos y alternativas de cobertura. Los contratos de comercialización de bienes y servicios: distribución, agencia, estimatorio, concesión y franquicia comercial. Los contratos de crédito y financiamiento. Leasing y otras variantes.
• “Comercio exterior” (10 horas)
Aspectos generales de comercio exterior. Compraventa internacional de mercaderías: INCOTERMS. Aduanero. Mercosur: El acceso de las pymes a sus posibles beneficios. Zonas francas.
• “Regulaciones especiales que repercuten en la actividad empresarial” (18 horas)
Protección del Consumidor. Defensa de la Competencia. Ley de lealtad comercial. Ley de controles de cambio y su repercusión en la actividad de las PyMES.
• “Cuestiones fiscales que repercuten en la actividad empresarial” (12 horas)
Procedimientos ante AFIP. Tasas de actuación. Tributos. Impuestos. Tasas contribución de mejoras. Peaje. Impuestos en especial: nacionales y locales. Impuestos: ingresos brutos, transmisión gratuita de bienes. Impuestos locales. Responsabilidad penal de los involucrados. Medidas cautelares y sanciones. Proceso sumario. Casos.
• “Conflictos en la actividad empresarial y sus formas de prevención” (18 horas)
Conflictos usuales: Formas de resolución: mediación, conciliación, arbitraje y judicial. Protección en el otorgamiento de créditos: previos y durante el otorgamiento. Recuperación de créditos: distintas alternativas: extrajudiciales, judiciales: juicios ejecutivos y otros. Prevención de la insolvencia y procedimientos concursales: APE; concurso preventivo y quiebra.
• “Derecho laboral y de la seguridad social” (18 horas)
Derecho del Trabajo. Abuso. Límites. Perjuicios. Daño moral y material. Remuneración del trabajador. Jurisprudencia actual. Inconstitucionalidades. Demanda y contestación, Provincia de Buenos Aires. Formularios y planillas. Requisitos formales de la demanda. Prueba. Excepciones previas. Criterios de la S.C.B.A. Diferencias de procedimiento en Nación. Derecho colectivo del trabajo. La huelga y sus implicancias. Otras medidas de acción directa. Efectos sobre las relaciones laborales y las empresas. Huelga en servicios esenciales. Jurisprudencia.