15
Jun
2017

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Como los abogados están siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política, ante ello, y más allá de reiterar su rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, emitió una información para la comunidad.

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Una vez más los abogados estamos siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política.
Ante ello, y más allá de reiterar nuestro rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires informa que:

El nivel de litigiosidad laboral sólo se encuentra motivado en la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores.
El motivo del número de conflictos proviene principalmente de:

1)  Una ley de seguridad e higiene que no se cumple.
2)  La falta de prevención en los riesgos del trabajo.
3) La existencia de una ley de accidentes cuya vigencia se mantuvo durante casi 1O años, a pesar de haberse decretado su inconstitucionalidad, con gran daño para los trabajadores y también para los empleadores.
4) Una nueva ley de riesgos del trabajo que repite los errores de las anteriores, con ausencia de reconocimiento de las principales patologías en los listados de enfermedades .
5) Un alto índice de trabajadores en la informalidad,
6) La falta de especialidad en el tratamiento efectivo a las PYMES que deben soportar condiciones similares a las grandes empresas.

En resumen, incumplimientos de la ley vigente o falta de adecuación de la legislación a la realidad, resultan circunstancias que inevitablemente provocan afectación de derechos particulares en general.
                   NO SOMOS LOS ABOGADOS LOS RESPONSABLES DE ESA REALIDAD.
Solo nos limitamos a hacer nuestra indelegable tarea de acompañar y representar a los ciudadanos afectados en sus derechos en el camino hacia su restitución.
Ello en cumplimiento de nuestro rol  fundamental de contribuir esencialmente al sostenimiento del Estado de Derecho.

 

Fuentes
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.