22
Ago
2014

Juicio por Jurados, tema de una conferencia

El jueves 21 de agosto el Consejo Directivo, presidido por el Dr. Guillermo Ernesto Sagués, recibió, al Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Casal, al Sr. Subsecretario Dr. Carlos Cervellini y a la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, Lic. Silvia La Ruffa, en la sede de la calle Acassuso 424.

En el primer piso del anexo del Colegio sito en la calle Acassuso, el Consejo Directivo recibió, el 21 de agosto, a las máximas autoridades del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires: Dr. Ricardo Casal, Carlos Cervillini y Silvia La Ruffa.
Después de una reunión en la que conversaron sobre temas de interés común focalizados en medidas tendientes a mejorar el servicio de administración de justicia y optimizar los recursos disponibles, los presentes se dirigieron al Salón Auditorium para dar inicio a la conferencia sobre "Juicio por Jurados".

El Dr. Guillermo E. Sagués dio la bienvenida a las autoridades visitantes  y al público presente que colmaba la Sala. Acto seguido comenzó la conferencia del Sr. Ministro.

El Dr. Ricardo Casal prologó el tema y luego invitó a la audiencia a compartir una parte de la película titulada “Doce hombres en pugna con la ley” (film de Sidney Lumet).  

A continuación de la misma, mensuró la importancia y ventajas del Juicio por jurados, contemplado como institución de calidad que acerca la gente a la justicia y viceversa, destacándola como herramienta que permite asegurar que la voluntad popular y soberana, intervenga en una decisión tan importante como es la de dictar un veredicto condenatorio o absolutorio.

Video: "Juicio por Jurados". (Conferencia a cargo del Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal. Colegio de Abogados de San Isidro. Agosto 21 de 2014)

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.