23
Mar
2016

Ley de Mediación: iniciativa de modificación. Reunión de Presidentes y Representantes

A raíz de la iniciativa propiciada por el Gobierno provincial de modificar la Ley de Mediación, el 31 de marzo -en la La Plata- se llevará a cabo una reunión conjunta entre los Presidentes de todos los Colegios de Abogados departamentales y los representantes de los centros y/o institutos de cada una de las instituciones a fin de considerar y evaluar las posibles reformas.

En razón de la iniciativa propiciada por el Gobierno provincial de  modificar la Ley de Mediación -que rige  actualmente en algunos aspectos sustanciales-,  el jueves 31 de marzo en la Ciudad de La Plata, se llevará a cabo una reunión conjunta entre los presidentes de todos los Colegios de Abogados departamentales y los representantes  de los centros y/o institutos de cada una de las instituciones a fin de  considerar y evaluar las posibles reformas.

A partir de allí  y una vez reunidas las opiniones  que fueran necesarias, se hará conocer a la Legislatura y al Poder Ejecutivo la opinión institucional sobre las  iniciativas y la propuestas emanadas desde la colegiación de los abogados, en el marco de las atribuciones, derechos y obligaciones que les impone la ley N. 5177.
 

Actualización

MINUTA DE LA REUNIÓN CONJUNTA DEL CONSEJO SUPERIOR CON REPRESENTANTES DE LAS COMISIONES DE MEDIACIÓN DEL DÍA 31 DE MARZO

En reunión conjunta entre el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y los representantes de las Comisiones de Mediación de cada uno de los Colegios de Abogados, se resolvió elaborar proyectos para presentar a la Dirección de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, autoridad de aplicación en materia de mediación, tendientes a ampliar las materias en las que se aplica la mediación, optimizar los cursos de capacitación permanente del mediador para llegar a todos los Colegios Departamentales al menor costo posible, ratificar la designación por sorteo de los mediadores prejudiciales, la adecuación del modo de cálculo de honorarios y su inclusión en la ley de honorarios para abogados.
 

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.