CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONFORME EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
La acción procesal y sus presupuestos: legitimación, interés y vigencia. Caducidad y prescripción: diferencias. Acción civil y acción penal. Representación de las partes. Ejercicios. Lectura de fallos.
CONCEPTO DE PROCESO Y SU CLASIFICACIÓN
Etapas del proceso: postulatoria, probatoria, decisoria e impugnativa. Diligencias preliminares: concepto, enumeración y análisis del artículo 323 del CPCC.
ETAPA DE POSTULACIÓN
Demanda: concepto. Requisitos de admisibilidad. Efectos procesales y sustanciales de la presentación. Modificación y cambio de demanda. Efectos procesales y sustanciales de la notificación de la demanda.
REACCIÓN DEL DEMANDADO DEBIDAMENTE NOTIFICADO
Rebeldía: requisitos. Allanamiento. Oposición de excepciones; incompetencia; falta de personería; falta de legitimación; litispendencia; defecto legal; cosa juzgada; transacción, conciliación y desistimiento; arraigo; prescripción; defensas temporarios. Resolución. Contestación de demanda. Reconvención: concepto, requisitos.
PRUEBA
Concepto, objeto, hechos exentos de prueba. Medios y fuentes de prueba. Carga de la prueba. Apreciación. Medios de prueba en particular: documental, informativa, confesional, testimonial, pericial y reconocimiento judicial. Medidas para mejor proveer.
PROCESO SUMARÍSIMO Y PROCESOS URGENTES
(Presencial) Medida cautelar innovativa. Tutela anticipada.
RECURSOS DE APELACIÓN
Requisitos de la fundamentación y deserción del recurso. Procedimiento ordinario en Segunda Instancia. Recurso de queja. Procedencia. Plazo. Copias. Fundamentación y resolución. Recursos Extraordinarios. Recurso de Inaplicabilidad de Ley. Recurso de Nulidad. Recurso de Inconstitucionalidad. Procendencia. Plazos. Forma. Presentación y debate de fallos jurisprudenciales inéditos.