Introducción. La convivencia de parejas como hecho social. La realidad en Argentina. Causas: económicas y culturales. Desactualización del Derecho de Familia. Reformas parciales. La cuestión en el Derecho Argentino: el concepto constitucional de familia. Características de la Reforma. La autonomía de la voluntad. Los sistemas de registración de personas y el derecho de casarse.
La convivencia de parejas. Concepto. Caracteres. El problema de la regulación o no de las uniones de hecho. Descripción de los regímenes con regulación específica de las uniones de hecho. Leyes que permiten las uniones civiles en Argentina. Impedimentos. Efectos.
La regulación en el Código Civil y Comercial, constitución y prueba. Requisitos. Impedimentos. Registración. Pactos de Convivencia. Autonomía de la voluntad. Contenido de los pactos: modificación, rescisión y extinción.
Efectos de las uniones convivenciales durante la connivencia. Cuestiones patrimoniales. Asistencia. Contribución a los gastos del hogar. Cese de la Convivencia: causas – efectos – pactos. Compensación económica: concepto. Diferencia con los alimentos. Carácter compensatorio o indemnización: requisitos a evaluar para otorgarlas.
Protección de la vivienda familiar. Atribución de la vivienda familiar. Atribución de la vivienda en caso de muerte. Derecho real de habitación. Distribución de los bienes. Las parejas convivientes y las cuestiones patrimoniales: sociedad entre concubinos. La sociedad de hecho. Prueba. Simulación. Enriquecimiento sin causa. Condominio.