27
Dic
2016

Suspensión de la Dra. Alejandra Velázquez

El 27 de diciembre de 2016 el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad en sesión especial convocada al efecto declarar la admisibilidad de los cargos formulados, y suspender a la Jueza Dra. Alejandra Velázquez en el desempeño de su cargo.


Suspensión de la Dra. Alejandra Velázquez

El 27 de diciembre de 2016 el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad en sesión especial convocada al efecto declarar la admisibilidad de los cargos formulados, y suspender a la Jueza  Dra. Alejandra Velázquez en el desempeño de su cargo.
Pocas semanas atrás informamos sobre la renuncia de la magistrada a su cargo.
Sin embargo se decidió elevar una nota a la Señora Gobernadora de la provincia solicitándole que dada la gravedad de las imputaciones no aceptara la renuncia.
Efectivamente ello sucedió de ese modo y pese a que la acusada Velázquez puso en conocimiento dicha circunstancia, el Jurado resolvió que no existiendo constancias de la aceptación de la renuncia por parte del Poder Ejecutivo correspondía pasar a la etapa subsiguiente del procedimiento.
A partir de hoy por mandato de la ley el Poder Ejecutivo debe abstenerse de aceptar la dimisión.
Se ha dado un importante paso en procura de mejorar la calidad institucional a la que todos aspiramos.
El Colegio entendió que la renuncia no puede constituir una cómoda salida para quienes han actuado como lo ha hecho la acusada, mucho más por cuanto su destitución implicará la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En esa inteligencia no escatimará esfuerzos para que salgan a la luz los gravísimos hechos sucedidos en el Juzgado, y la Dra. Velázquez sea destituida, puesta a disposición de la Justicia en lo Criminal e inhabilitada.
Pudimos optar por el camino más fácil y no lo hicimos porque creemos que así representamos al mayoritario pensamiento de los matriculados, sirviendo mejor a las instituciones republicanas.
El Poder Judicial necesita cambios profundos, pero ello comienza primero depurándolo de indignos.
Nadie puede tener dudas respecto de cuál es la política del Colegio de Abogados de San Isidro.
 

Noticia relacionada
INFOBAN 27 12 2016 Jueza de Pilar denunciada por adopciones irregulares fue suspendida y será sometida juicio
Somos Noticias Norte 28-12-2016. Remueven a Jueza de Pilar

Noticias

Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.
Número extraordinario. Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.V disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Arbitraje institucional de San Isidro" añadimos en la sección de jurisprudencia reseña de laudos del CASI.
ENTRADAS AGOTADAS. El viernes 13 de diciembre a las 20:00 es la cita señalada para despedir el año en los jardines del Colegio. Se ha previsto "estacionamiento gratuito" en las cocheras de Acassuso 454. Agendemos esta fecha para compartirla junto a todos nuestros colegas. *Buffet, mesa de dulces, barra de tragos. Música en vivo.
Invitación para participar de las próximas Jornadas provinciales:
"A 30 años de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires"
Será el jueves 28/11/2024, de 14:00 a 20:00.
Quiénes disertarán
Inscripción obligatoria gratuita