21
Mayo
2024

Justicia de Paz letrada | Nuevo sistema para la Inscripción de Asesores y Defensores Ad hoc -Invitación-

A partir del 1/6/2024 comenzará a regir de forma obligatoria, el nuevo sistema "DEAS"para la inscripción de Asesores y Defensores Ad hoc (ante la Justicia de Paz Letrada)
Podrán inscribirse en él matriculados/as que hayan aprobado el Curso Introductorio previamente, y eventualmente los demás Cursos complementarios que disponga el Ministerio Público. Además deberán cumplir con el resto de los requisitos detallados a continuación. Descargar formulario. **Invitación, charla 27/5/24, 18:30

Sistema para la actuación de defensores/as y asesores/as ad hoc

 

  • Invitación. Lunes 27 de mayo, 18:30. Charla informativa sobre la implementación del nuevo sistema informático DEAS para abogados/as ad hoc  
    Capacitación- Inscripción- Designación- Facturación y cobro de honorarios.Exponen: Dr. Mateo Laborde [Relator del Procurador General de la SCBA]. Ing. Julián Lombardo, [ Responsable del Sistema COLPROBA]. Dr Juan Pablo Cremonte, [Pte.Coleg.de Abogados de Dolores] 
    Zoom ID 818 7409 9862 Acceso 51772024. Transmisión en directo: Canales de YouTube  @colprobacomunicacionyprensa y @sistemascolproba

A través del Acuerdo Nº 4061 la Suprema Corte dispuso que las inscripciones de los abogados para actuar como defensores y asesores de incapaces ad hoc ante la Justicia de Paz, se efectúen por medios electrónicos en el Colegio de Abogados Departamental en el que se encuentren matriculados. 

Dicha inscripción se realiza través de un ***formulario único*** y estandarizado de declaración jurada que confeccionó y aprobó el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. 
La inscripción estará abierta durante todo el año y tendrá una vigencia de un año renovándose automáticamente a su vencimiento, a menos que el abogado/a comunique su decisión de darse de baja con quince días corridos de anticipación. 
A su vez cada Colegio de Abogados Departamental confeccionará los listados de sus matriculados postulantes para ejercer dicha función en cada uno de los juzgados de paz de su departamento judicial. 

Requisitos - Capacitación - Novedades - Normativa

Requisitos a tener en cuenta para su inscripción

-Título de Abogado/a, con matrícula en ejercicio activo.

-Matrícula en el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires donde cada matriculado actuará. Tener en cuenta que los matriculados inscriptos en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro sólo podrán actuar en el mismo Departamento Judicial.

-Domicilio de atención en cada ciudad de asiento de cada Juzgado de Paz donde se inscriba. En otras palabras, se deberá denunciar domicilio por cada Juzgado de Paz del Departamento Judicial. Tener en cuenta que deberá ser un domicilio en donde funcione un Estudio Jurídico o en su defecto un lugar en donde se garantice la atención presencial de los representados siendo de práctica imposible los domicilios en donde funcionan casilleros.

-Cursos obligatorios aprobados.
-Inscripción en el nuevo Registro creado por el COLPROBA a partir del 1/6/2024.

Capacitación obligatoria

Para formar parte de los listados de Asesores y Defensores Ad Hoc de los Juzgados de Paz de
cada Departamento Judicial, bajo este formato, la capacitación será obligatoria.
Para ello se ha habilitado el Curso Introductorio asincrónico de 40 hs, el cual puede tomarse en
forma virtual, a través del ingreso al link: https://campusadhoc.mpba.gov.ar/.

Se deberán registrar previamente bajo su CUIT y contraseña para acceder a los mismos.
Quienes no realicen el Curso Introductorio quedarán automáticamente fuera del Registro y por ende no podrán ser susceptibles de conformar la lista.
Asimismo, se aclara que, la capacitación del Curso Introductorio realizada en 2023, sirve para el año corriente, y quienes la hayan tomado sólo deberán realizar los eventuales complementos y nuevos cursos obligatorios que determine el Ministerio Público y que aún no han sido publicados.-

(I) Novedades del nuevo sistema

-La inscripción se realiza de forma electrónica a través de un formulario único y estandarizado.
Estará abierta durante todo el año y tendrá una vigencia anual renovándose automáticamente a su vencimiento a menos que se comunique su renuncia.
-El sistema ya no estará conformado por dos listas. En el caso de inscribirse correctamente, el profesional quedará registrado de forma dual, tanto para ser Asesor como Defensor.

(II) Novedades del nuevo sistema

-Se podrán ejecutar dentro del mismo Sistema las ejecuciones de los honorarios regulados de toda sentencia firme que sea posterior a la fecha de implementación, siendo ella el 01/06/2024.-
-Los mismos matriculados/as podrán informar, desde la plataforma, los plazos en los que tomarán licencias, ausencias y/o vacaciones para así evitar problemas con futuros y posibles sorteos.
-Se deberán cargar en el Sistema toda información actual del matriculado/a teniendo en cuenta todas las cuestiones relativas al cobro de las tareas realizadas, sea factura, CBU, constancia frente al Fisco y demás percepciones ante los organismos recaudadores.

Normativa