En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Declaración
Como cada 24 de marzo el Colegio de Abogados de San Isidro condena el más infame golpe a nuestro orden constitucional y democrático. El derrocamiento del gobierno constitucional para instaurar un gobierno ilegal e ilegitimo, nos sometió como sociedad a la noche más abyecta de nuestra historia.
Rememorar que la Junta militar, como cabeza visible del golpe de Estado, mas no los únicos responsables, consagró como políticas de estado la desaparición forzada de personas, la apropiación sistemática de niños y niñas, los secuestros y las torturas, la sustracción de bienes de los desaparecidos, la intervención y control de sindicatos, la censura, la prohibición de los partidos políticos, y la implementación de un programa económico sustentado en la especulación financiera y la destrucción del aparato productivo, nos permite como sociedad unirnos en la convicción de que tales atrocidades no pueden suceder nunca más en nuestra Nación.
Recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado, y honramos con respeto especialmente a los colegas desaparecidos, quienes ante la barbarie se comprometieron en la defensa del Estado de Derecho, la vigencia de los derechos humanos, y de las garantías individuales.
Reclamamos por la culminación de los juicios en los cuales se juzgan delitos de lesa humanidad, los que lamentablemente aun hoy, luego de décadas no cuentan con sentencia definitiva.
Por ello en este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
San Isidro, 24 de marzo de 2025.