Biblioteca Virtual de la Mujer
Constenla, Tereixa. Ellas también hicieron las américas. [en línea]. El País, 18 de mayo 2012. http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/18/actualidad/1337346325_472392.html [Consulta: 16 de octubre 2012]
El progreso de las mujeres en el mundo : en busca de la justicia. Nueva York : ONU Mujeres, 2011. 168p. ISBN 978-1-936291-34-2
Femenia, María L.; Soza Rossi, Paula. Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres. En: Sociologias. Porto Alegre, año 11, nº 21, jan./jun. 2009, p. 42-65
Giberti, Eva. Emoción violenta. [en línea]. Página 12, 19 de junio 2012. www.pagina12.com.ar [Consulta: 16 de octubre 2012]
Guía para un uso igualitario del lenguaje administrativo. Ayala Castro, Marta M., Guerrero Salazar, Susana; Medina Guerra, Antonio. Huelva: Diputación Provincial de Huelva, 2006. 49 p.
Kluger, Viviana. Amar, honrar y obedecer en el virreinato del Río de La Plata : de las reyertas familiares a los pleitos judiciales [en línea]. 2003. Anuario Mexicano de Historia del Derecho, v. 15. www.juridicas.unam.mx. [Consulta:16 de octubre 2012]
Lagarde, Marcela. La sororidad. [en línea]. Conferencia dictada en el "Centro para la Igualdad 8 de Marzo de Fuenlabrada" (Madrid, España). Subido por la Concejalía de Igualdad Fuenlabrada el 21de abril de 2013. [Consulta: 19 de mayo de 2013]
La negación de los abusos sexuales en la prensa. Por María Inés Bringiotti, secretaria, y Patricia Elena Visir, presidenta Asoc.Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil. Pág.12. 09 de noviembre de 2012.
www.pagina12.com.ar (Consulta: 7 de enero de 2013)
Maura, Juan F. Españolas de ultramar en la historia y en la literatura : aventureras, madres, soldados, virreinas, gobernadoras, adelantadas, prostitutas, empresarias, monjas, escritoras, criadas y esclavas en la expansión ibérica ibérica ultramarina. Valencia: Universitat de Valencia, 2005. 300p. (Parnaseo; 1). ISBN: 84-370-6245-4
Novick, Susana. Mujer, Estado y políticas sociales. [en línea]. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1993. Versión digitalizada por el Centro Editor de América Latina. biblioteca.clacso.edu.ar [Consulta: 10 de octubre 2012]
Segato, Rita L. El color de la cárcel en América Latina: Apuntes sobre la colonialidad de la justicia en un continente en desconstrucción. En: Nueva Sociedad, 208, marzo-abril de 2007, ISSN: 0251-3552
Soza Rosi, Paula V. ¿Qué hora era?: Algunas reflexiones sobre un toque de queda encubierto para las mujeres. En: Díasporas, Dislocamentos, Deslocamentos.
Val Cubero, Alejandra. La percepción social del desnudo femenino en el arte "Siglos XVI-XIX": pintura, mujer y sociedad. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2001. ISBN: 84-669-2231-8. Presentación de la tesis para optar al grado de Doctor