28
Jun
2019

Presentación. Suspensión del servicio de recepción de escritos en Juzgados de paz

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro, ha formulado una petición ante la Suprema Corte para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro,  ha formulado una petición ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

La misiva, dice textualmente: 

"Sr. Presidente de la Suprema Corte de  Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Néstor Eduardo de Lázzari
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme al Sr. Presidente, en nombre y representación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, al efecto de hacerle saber la preocupación manifestada por los matriculados en torno al dictado de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz para ser diligenciados a los organismos ubicados en las cabeceras departamentales.
Comprendiendo las motivaciones de la resolución y celebrando que es un hecho la posibilidad de disminuir efectivamente ciertos costos gracias a los avances tecnológicos, acercamos una propuesta de transición que consideramos valiosa.
Hasta que la reforma procesal así lo disponga, las partes deberán cumplir con la presentación en formato papel. Durante ese tiempo los abogados que tienen estudio fuera de la cabecera departamental están obligados a viajar.
Por ello entiendo que constituiría una disminución de costos considerable para el Poder judicial el mantenimiento del servicio· de correo una vez por semana permitiendo también a los letrados el ahorro de costos y de los riesgos que genera el traslado.
Asimismo, hay que resaltar que no se vería resentido el trámite del proceso, pues el juzgado interviniente ya contaría con la presentación digital.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para saludar al Sr.Presidente con mi consideración más distinguida. (Firmado, Dr. Mateo Laborde. Presidente)

Fuentes
COLPROBA

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.