16
Dic
2015

Rechazo a la publicación de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Las ART ponen en riesgo lo que deberían proteger. El trabajo humano no constituye una mercancía. El hombre es el señor de todo mercado. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.
Por ello intimamos al inmediato cese y la pública retractación de la injuriosa campaña de desprestigio iniciada por dicha entidad, bajo apercibimiento de iniciar acciones. Los agraviantes comunicados emitidos por esa entidad en distintos medios gráficos, configuran una inaceptable desacreditación de la profesión de abogados.
Falsamente pretende acusarnos del aumento del índice en materia de daños laborales, cuando:

 Son las propias ART las únicas responsables de dicha situación;
 Son ellas las que incumplen con sus obligaciones de prevención de los riegos del trabajo;
 Son ellas las que no controlan el cumplimiento de las normas sobre seguridad e higiene por parte de sus asegurados;
 Son ellas las que evidencian una absoluta desaprensión por los trabajadores dañados;
 Son ellas las que rechazan masivamente los siniestros denunciados;
 Son ellas las que brindan una mala atención médica;
 Son ellas las que “ahorran” en prestaciones de salud;
 Son ellas las que liquidan insuficientemente las indemnizaciones;
 Son ellas las que calculan mezquinamente los porcentajes de incapacidad;
 Son ellas las que desprotegen a sus propios asegurados;
 Por ello , la "litigiosidad" va a disminuir naturalmente cuando las ART cumplan su función: proteger a los trabajadores.

 

 

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.