17
Feb
2021

Aceptan la renuncia del Min. Dr. Eduardo De Lázzari

Aceptaron la renuncia del Sr. Ministro, Dr. Eduardo De Lázzari, quien se jubila como juez de Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.

Mediante el Decreto 58/21 publicado en el día de la fecha en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la Gobernación de la Provincia aceptó la dimisión del  Dr. Eduardo De Lázzari, quien se acogerá a los beneficios jubilatorios.

 

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETO N° 58/2021

LA PLATA, BUENOS AIRES Jueves 11 de Febrero de 2021

VISTO el Expediente N° 4444-41576/2020 mediante el cual el Doctor Eduardo Néstor de LAZZARI eleva su renuncia al cargo de Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires,

y CONSIDERANDO:

Que el Doctor Eduardo Néstor de LAZZARI fue designado Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Decreto N° 1780 del 24 de junio de 1997;
Que a fojas 1 del expediente citado en el exordio, el nombrado magistrado ha presentado la renuncia a dicho cargo a los fines jubilatorios, solicitando que le sea aceptada a partir del 1° de marzo de 2021;
Que es importante destacar que el mismo ha honrado con su labor y dedicación a la Provincia de Buenos Aires en el referido cargo;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires;

Por ello, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA

ARTÍCULO 1º. Aceptar, a partir del 1° de marzo de 2021, a los fines jubilatorios, la renuncia presentada por el Doctor Eduardo Néstor de LAZZARI (D.N.I. Nº 4.634.258 - clase 1944) al cargo de Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 2°. Agradecer al Magistrado renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo.
ARTÍCULO 3°. El presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Justicia y Derechos Humanos y de Jefatura de Gabinete de Ministros.
ARTÍCULO 4°. Registrar, comunicar, notificar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINDMA. Cumplido, archivar. Julio César Alak, Ministro; Carlos Alberto Bianco, Ministro; AXEL KICILLOF, Gobernador.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. AÑO CXII - Nº 28956. La Plata, miércoles 17 de febrero de 2021.-

Fuentes
Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.