09
Sep
2014

Camerata Argentina de Guitarras, el sábado 4 de octubre a las 21:00

Un sábado a la noche, todas las guitarras. La Camerata Argentina de Guitarras se hará presente en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio, sito en Martín y Omar 339. de San Isidro- el próximo 4 de octubre a las 21:00. Música original y arreglos clásicos para orquesta de guitarras. Entrada libre y gratuita.

¡Acompáñenos! Gracias por difundir esta noticia.
Informes: 4732-0303, interno 16

La Camerata Argentina de Guitarras surgió a finales del 2008 como una idea de renovación musical y revalorización del mundo de la guitarra clásica en Argentina. Los músicos que forman esta agrupación son jóvenes profesionales provenientes de diferentes ciudades de la Argentina y Latinoamérica.
La Camerata Argentina de Guitarras se destaca por ser la primera formación orquestal independiente constituida sólo por guitarras. Ser pionera en este tipo de formación le ha dado la posibilidad de estrenar en el país las obras más destacadas del repertorio original para gran ensamble de guitarras y transcripciones de obras sinfónicas de gran envergadura. 
Algunos de los compositores que conforman su repertorio son Maurice Ravel, Alberto Ginastera, Leo Brouwer, Astor Piazzolla, Steve Reich, Arturo Márquez y Manuel de Falla, entre otros. Desde su debut en noviembre de 2009 en el Auditorio San Rafael de la ciudad de Buenos Aires hasta la actualidad, la Camerata Argentina de Guitarras ha despertado en sus conciertos el interés  y la admiración de los públicos más heterogéneos.
Esta formación se ha presentado en prestigiosas salas de Buenos Aires, entre las cuales se destacan la Usina del Arte, el Centro Cultural de la Memoria Haraldo Conti en el "Festival Guitarras del Mundo (2013), el Centro Cultural Recoleta, la Biblioteca Nacional, el Teatro Colonial, Salón Oval de la Legislatura Porteña y  el ciclo de conciertos realizado en el Centro Cultural Borges (2011-2012), que ha contado con la cobertura de los principales medios de comunicación. En 2013 han editado y presentado su primer CD: "La Ciudad de las Mil Cuerdas".
 

 

Noticias

La muestra interactiva de Rodrigo Luissi y Jorge Melo, denominada "Conurbano onírico" estará expuesta en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio -Martín y Omar 339, San Isidro- del 30 de mayo al 3 de junio. Están todos invitados.
A partir del lunes 2 hasta el viernes 27 de mayo exponen: Adriana Iglesias, Elsa Fender, Pamela Carturan y Marina Stanghellini en una muestra colectiva designada como "Cuatro huellas". Estará abierta al público todos los días hábiles de 12:00 a 16:00. Inauguran: viernes 6 de mayo. (Reservas previas al 4732-0303 int.516 – [email protected])
Los invitamos a compartir la muestra "Contrastes del ser" de Ro Flowers, en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio. Desde el viernes 1º al 29 de abril de 2022. Abierto al público los días hábiles de 12:00 a 16:00, con reserva previa al 4732-0303 int. 516. ¡Los esperamos!
La presentación del poemario de Karina Giaconi titulado “Esa Sed”, a cargo del Círculo de Poetas de la Ciudad de Boulogne tendrá lugar el viernes 25 de marzo a las 18:30 en el Salón de Actos de Martín y Omar 339. ¡Gracias por acompañarnos!
Están todos invitados a participar de la presentación del libro de cuentos de Pablo Chedufau titulado: “Cuentos que te he robado”. Será el viernes 18 de marzo a las 19:00 en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio, Martín y Omar 339, San Isidro. Los esperamos!