04
Jul
2019

Colegio y Patronato de Liberados firmaron documentos de colaboración recíproca

Hoy el Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti y el representante del Presidente del Patronato de Liberados Bonaerense, se reunieron en la sede de Martín y Omar 339 para suscribir sendos documentos que posibilitan la colaboración entre las instituciones que ambos representan.

  • Colegio y Patronato de Liberados. Firmaron documentos de colaboración recíproca.

Hoy, 4 de julio, en la sede de Martín y Omar 339, se reunieron los Dres. Santiago Quarneti –Presidente del Colegio- y el Sr. Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pereiro, en representación del Presidente del Patronato de Liberados Bonaerense -Fabián Leonardi- para suscribir un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones representadas, conforme lo establecido por las leyes 12256 y 5177 (cfr. acta C.D.1927).

Dicho convenio tiende a promover la seguridad democrática, la prevención del delito, la disminución de la reiterancia y reincidencia delictiva. El Colegio y el Patronato han estipulado favorecer la cooperación y asistencia recíproca para la ejecución conjunta y coordinada de acciones dirigidas a promover, potenciar y proteger los derechos de las personas en conflicto con la ley penal.
Acto seguido también se sucribió un contrato de comodato, por el cual el Colegio facilita en ese carácter al Patronato, un inmueble situado en Belgrano 126 de San Isidro, para ser utilizado para el funcionamiento de la Delegación San Isidro, dependiente de la Región VIII del Patronato de Liberados Bonaerense.

Noticias

Suspendida la aplicación de la resolución 479/14 para los abogados matriculados en la Provincia de Buenos Aires. Sentencias dictadas en razón de las acciones interpuestas por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en relación a las medidas dictadas por la ANSES.Textos completos
Este Colegio ha impugnado ante la Comisión de Acuerdos del Senado, la postulación del Dr. Roberto Manuel Carlés para ocupar un cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se encuentran disponibles para su lectura: la impugnación y el cuestionario.
Este Colegio no olvida, repudia y condena aquel 24 de marzo de 1976. En el ejercicio permanente de la memoria destaca que nuestra Institución debe defender como función suprema: “cumplir y hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas en toda situación en que estos valores se encuentren comprometidos, conforme a los derechos y garantías constitucionales”.
A.A.J.U.C.A.S.I. significa Asociación de Abogados Jubilados del Colegio de Abogados de San Isidro, que se ha constituido recientemente como Asociación civil sin fines de lucro, con el propósito de fomentar el vínculo entre pares retirados y mejorar las condiciones de las prestaciones.
Observaciones que merecen a este Colegio de Abogados la postulación por parte del Poder Ejecutivo Nacional del Dr. Roberto Manuel Carlés, para ocupar un cargo como Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que son debidamente elevadas al Sr. Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Julio Alak. Acceda al documento completo