23
Oct
2015

Concierto al atardecer: 1° de noviembre, 18:00. Camerata de Vicente López

Festejo del Cincuentenario: Concierto al atardecer en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio, el domingo 1 de noviembre a las 18:00. Cuerdas, flauta, oboe, clarinete y piano de la Camerata de Vicente López y la soprano Karin Thorhauer, con un programa sutilmente variado: "Pequeña música nocturna" (Mozart), "Humoresque" (Dvorák) y mucho más. Vea el programa. Difunda esta noticia y ¡acompáñenos!

Concierto al atardecer celebrando el
Cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro

Martín y Omar 339. San Isidro

Noviembre 1* de 2015, a las 18:00

Camerata de Vicente López

Dirección  y  Violín: Alfredo Nicolás Otero
Violín I  Concertino: Dr. Kostianovsky Armando
Violín I: Dr. Davidovich Jorge; Eduardo Malaguarnero
Violín II: Kozel Juan: Dr. Prado Juan José; Diana Balsells
Viola: D’Alessio Enrique; Soler José
Violoncello: Carmouze Mabel; Veic Catalina; Neuendorf Inés
Flauta traversa; Bianchi Jorge Luis; Basso Claudia Patricia
Oboe: Lezama Carolina
Clarinete: Cambiasso Marcelo; Romero Duchmann Roberto
Piano: Zajárieva Sneyana Ivanova 

Programa 
Mozart W. Amadeus: Pequeña Música Nocturna - Allegro
Haëndel  Federic:  Música Acuática N° 1
Grieg Eduard : Suite Holberg: Preludium - Sarabande – Gavotte - Rigaudon
Mozart  W.  Amadeus: Ave Verum -Soprano : Karin Thorhauer
Dvorák Antonin: Humoresque
Brahms Johannes: Danza Húngara N° 5
Prokofiev Serguey: Ballet Romeo y Julieta  -Montequi y Capuletti.-
Fauré Gabriel: Siciliana from “Pelleas et Melisande”
Otero Alfredo: Suite Criolla 2002  Aire de Chacarera.

Gráfica

Noticias

Exhibición internacional desde el 24 de febrero a las 19:30. Muestra denominada “Arte de Verdad- Benevolencia- Tolerancia". Podrá visitarse los días hábiles de 12.00 a 18:00 en el salón de actos de la sede colonial del Colegio, Martín y Omar 339. San Isidro. Cierra el 7 de marzo.
Muestra Anual del Taller de Pintura a cargo del Prof. Enrique Burone Risso, que tendrá lugar el lunes 16 de diciembre a las 20:30 en el Salón de Martín y Omar 339. Exponen: Olga Collazo, Patricia Losada, María Isabel Peralta,Olivia Ulatowski, Patricio Hurtado, Rodrigo Sarlanga,Agustín Julian, Nicolás Demarco Dulcich. La exposición podrá visitarse hasta el viernes 27 de diciembre.
Se ha muerto el poeta, el luchador nos deja su ejemplo y valentía para la cotidiana batalla del día a día.
La vida ha perdido otro baluarte, la eternidad ha ganado un poeta.
Nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930.
Falleció en Méjico el 14 de enero de 2014. * Duelo nacional
Con la dirección de Rolando Malié se llevó a cabo en instalaciones de la sede colonial del Colegio, la muestra anual -2013- del Taller de Teatro.
Convertido en un tradicional hemiciclo lucía el Salón de Actos, con sus sillas silenciosas, esperando al público para disfrutar de siete puestas en escena representadas por ocho intérpretes.
Taller Literario “La Araucaria”. Lunes 16 de diciembre,19:00. Muestra anual. Participan: Santiago Espel (coordinador), Horacio Autorino, Lidia Elena Durand, Carlos Echeverría, María Antonia Herrera, Pablo Andrés Igolnikov, Teresita Lastra, Mónica López, María Magdalena Lutz, Oscar Alberto Nóbile, Heriberto Pérez, Aída Quiñones, Alicia Scordomaglia, Hebe Sgaramella, Luis Tulio Siburu, Mónica Soulet y Raúl Guillermo Weihmüller.