24
Sep
2016

Concurso de Manchas 2016. Los ganadores

Arte entrañable, el arte de los chicos. Una vez más el Departamento de Cultura aunó esfuerzos con colegas, amigos y familiares para convertir el Concurso de Manchas 2016 - el 24 de septiembre- en el punto de encuentro, que a la par de convocante, se tornó inolvidable. Los ganadores.

Concurso de Manchas 2016. Los ganadores

Padres, madres, abuelos y tíos abogados y abogadas trajeron a los chicos para compartir la movida que arrancó apenas iniciada la actividad.

Ya en la vereda,  gigantes fantásticos –calzados con zancos- abrieron la fiesta, para dar rienda suelta, después, a obras de coloridos inusitados.

El soporte: la candidez y espontaneidad propias de la infancia que no dejará nunca de  sorprendernos.

Vaya el agradecimiento especial a los colegas que se sumaron con sus niños a esta partida y a los integrantes del jurado:

Mercedes Quesada, Miriam Caudullo, Anibal Tuso y Enrique Burone Risso.

Dirimir la premiación apasionó tanto al Jurado que se optó por sumar una mención especial por cada categoría. 

¡Felicitaciones a los ganadores!
 

  • Categoría 1 de 3 a 5 años:

1er. Premio: Benjamín Agorreca Rodríguez

 

2° Premio: Sofía Luciana Ibañez

 

3er. Premio: Trinidad Hynes Calahonra

 

Mención Especial: Thiago Frascaroli

 

  • Categoría 2 de 6 a 9 años:

1er. Premio: Lucila  Hynes Calahonra

2° Premio: Victoria Ballesteros

3er. Premio: Julieta Ballesteros

Mención Especial: Chiara Tallarico

 

  • Categoría 3 de 10 a 13 años:

1er. Premio: Dina Giménez

2° Premio: Muriel O´ Donnell

3er. Premio: Tiziana Gelman

Mención Especial: Valentina De Zarlo

Noticias

Exhibición internacional desde el 24 de febrero a las 19:30. Muestra denominada “Arte de Verdad- Benevolencia- Tolerancia". Podrá visitarse los días hábiles de 12.00 a 18:00 en el salón de actos de la sede colonial del Colegio, Martín y Omar 339. San Isidro. Cierra el 7 de marzo.
Muestra Anual del Taller de Pintura a cargo del Prof. Enrique Burone Risso, que tendrá lugar el lunes 16 de diciembre a las 20:30 en el Salón de Martín y Omar 339. Exponen: Olga Collazo, Patricia Losada, María Isabel Peralta,Olivia Ulatowski, Patricio Hurtado, Rodrigo Sarlanga,Agustín Julian, Nicolás Demarco Dulcich. La exposición podrá visitarse hasta el viernes 27 de diciembre.
Se ha muerto el poeta, el luchador nos deja su ejemplo y valentía para la cotidiana batalla del día a día.
La vida ha perdido otro baluarte, la eternidad ha ganado un poeta.
Nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930.
Falleció en Méjico el 14 de enero de 2014. * Duelo nacional
Con la dirección de Rolando Malié se llevó a cabo en instalaciones de la sede colonial del Colegio, la muestra anual -2013- del Taller de Teatro.
Convertido en un tradicional hemiciclo lucía el Salón de Actos, con sus sillas silenciosas, esperando al público para disfrutar de siete puestas en escena representadas por ocho intérpretes.
Taller Literario “La Araucaria”. Lunes 16 de diciembre,19:00. Muestra anual. Participan: Santiago Espel (coordinador), Horacio Autorino, Lidia Elena Durand, Carlos Echeverría, María Antonia Herrera, Pablo Andrés Igolnikov, Teresita Lastra, Mónica López, María Magdalena Lutz, Oscar Alberto Nóbile, Heriberto Pérez, Aída Quiñones, Alicia Scordomaglia, Hebe Sgaramella, Luis Tulio Siburu, Mónica Soulet y Raúl Guillermo Weihmüller.