16
Sep
2022

Consejo de la Magistrat. Nacional. Exige acreditar capacitación en perspectiva de género

El Consejo de la Magistratura de la Nación estableció que a partir del 10/10/22, no se permitirá la inscripción a los concursos a quienes no hayan cargado previamente las constancias de su capacitación en perspectiva de género exigida por el art. 7° del reglamento de concursos.

Inscripción a los concursos públicos convocados por el Consejo de la Magistratura de la Nación, para cubrir cargos de magistrados/as

A partir del 10 de octubre de 2022, no se permitirá la inscripción a los concursos a quienes no hayan cargado previamente las constancias de su capacitación en perspectiva de género exigida por el art. 7° del reglamento de concursos.

Antes de inscribirse en un concurso, el/la postulante deberá cargar indefectiblemente en su legajo digital:

1) La certificación de la capacitación en perspectiva de género realizada.

2) La institución que la dictó: Universidades, Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia y/o la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

3) La fecha de su culminación (que no deberá ser superior a los 2 años anteriores).

Conforme artículo 7° del Reglamento de Concursos (según Resolución N° 269/19 CM y 105/22 CS).

A) Si usted ya tiene conformado su legajo digital siga los pasos del instructivo que se acompaña (Recuerde que, si con anterioridad cargó capacitaciones en perspectiva de género en otros rubros de su legajo y están vigentes (2 años), deberá volver a ingresarlas en el ítem “Datos Personales” (ver instructivo).

B) Si usted tiene que confeccionar su legajo digital por primera vez, siga los pasos detallados en el siguiente link:

https://www.pjn.gov.ar/pages/inscripcion-concursos

Fuentes
Consejo de la Magistratura de la Nación

Noticias

La Def. Gral. de la Nac. convoca a examen para el ingreso al agrupamiento Técnico Jurídico (TJ) para desempeñarse en las dependencias del MPD con sede en CABA para actuar en los ámbitos: penal ordinario (TJ 281), penal federal (TJ 282), ejecución penal (TJ 283), no penal ordinario (TJ 284) y no penal federal (TJ 285). Período de inscripción para estos exámenes será entre los días 24 y 28 de febrero de 2025, ambos inclusive.
Llamados a concursos abiertos de oposición y antecedentes para cubrir los cargos que a continuación se detallan del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, AIAS (Res. 75 y 76).
* Cierre de inscripciones 28/2/2025
Se hace saber que el 25 de marzo de 2025, se procederá a la destrucción y posterior donación del material resultante de los expedientes laborales que tramitaron ante el Tribunal de Trabajo nro. 5 de San Isidro, cuya última actuación data de más de diez años de antigüedad. (Se adjuntan listados).
El material ha sido analizado y seleccionado por el Departamento Histórico Judicial Provincial y la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad de la Procuración General de la Nación.
Llamados a concursos abiertos de oposición y antecedentes para cubrir los cargos que a continuación se detallan.
Cierre de inscripciones 12/11/2024.
Convocatoria.
Se invita a quienes estén interesados/das en conformar el listado de abogados/as de la matrícula, como postulantes que podrán ser autorizados/as como Defensores/as Públicos/as Coadyuvantes durante el 2025 cuando razones de cobertura de servicio lo ameriten.
Cierre de inscripción: 28 de noviembre de 2024