17
Oct
2018

Convenio interinstitucional sobre justicia juvenil restaurativa se firmó hoy

Editado e impulsado por el Colegio de Abogados de San Isidro, un convenio de características interinstitucionales en relación al sistema de Justicia juvenil restaurativa fue firmado hoy por su Presidente, Dr. Santiago Quarneti, junto a autoridades provinciales, judiciales, municipales, académicas y eclesiásticas.
  • Convenio interinstitucional sobre justicia juvenil restaurativa se firmó hoy
  • Convenio interinstitucional sobre justicia juvenil restaurativa se firmó hoy
  • Convenio interinstitucional sobre justicia juvenil restaurativa se firmó hoy

Convenio específico de colaboración. Justicia juvenil restaurativa

El Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti concurrió hoy a la sede de la Municipalidad de San Isidro, junto al  Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, el Rector de la Universidad de San Andrés Dr. Lucas Grosman, el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento judicial de San Isidro Dr. Nicolás Ceballos, y el Vicario General del Obispado de San Isidro Monseñor Raúl Pizarro Travers, quienes recibidos por el Sr. Intendente local Dr. Gustavo Posse, suscribieron este miércoles 17 de octubre un Convenio Específico de Colaboración orientado a renovar, mejorar y profundizar el programa de justicia juvenil restaurativa, que permita ampliar la capacidad de respuesta del sistema penal juvenil del departamento judicial San Isidro para -entre otros objetivos- contribuir a la disminución de los niveles de reincidencia.

Asimismo, para referirse a la importancia de esta iniciativa, se contó con la presencia destacada del jurista y catedrático Raúl Calvo Soler, experto en justicia juvenil restaurativa.A través de un trabajo colaborativo articulado desde de las esferas propias de sus incumbencias de cada sector- recursos humanos y materiales, actividades de capacitación y divulgación, líneas de investigación académica enfocadas en la temática y redes de servicios sociales-  se conjugarán sus aportes para cumplir exitosamente con los objetivos de este Convenio.

Noticias

Merced a las gestiones realizadas por el Colegio de Abogados de la Prov. de Bs. As. y los Colegios Departamentales individualmente- con la activa participación del CASI- se logró que la Cámara de Senadores resolviera remitir el proyecto a las comisiones pertinentes para su estudio, desestimando su tratamiento sobre tablas y las mociones de preferencia.
El miércoles 7 de junio del corriente, visitó nuestro Colegio el Dr. Julio Conte Grand - Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En una extensa y cordial conversación se trataron temas de interés común relacionados a la administración de justicia y otros afines.
Actualización. El 7/6/17 se ha cursado una denuncia ante la Oficina de Personal de la Suprema Corte de Justicia, por la situación detectada en el Juzgado de Familia nro. 4 del Departamento Judicial de San Isidro, conforme la foto que se acompaña. El 8/6/17 se ha recibido una nota del Dr. Halbide que transcribimos.
Ante el requerimiento de media sanción por parte del Senado Bonaerense nuestro Colegio continuará llevando adelante todas las acciones tendientes a hacer efectivo el reclamo de rechazo total del proyecto de adhesión de la Provincia, en tanto el mismo vulnera derechos constitucionalmente garantizados y atenta contra las incumbencias profesionales de los matriculados.-Más: noticia COLPROBA
Se llevará a cabo en el Colegio de Abogados de Dolores, el día viernes 23 de junio de 2017, a partir de las 10:00.-Luego de las acreditaciones y el acto de apertura (11:30) se escuchará la charla del Dr. Fabio Quetglas, quien disertará sobre las “Profesiones tradicionales en la sociedad de la innovación”.