21
Feb
2025

Convocatoria: para desempeñarse en dependencias del MP de la Defensa de la Nac. con sede en CABA

La Def. Gral. de la Nac. convoca a examen para el ingreso al agrupamiento Técnico Jurídico (TJ) para desempeñarse en las dependencias del MPD con sede en CABA para actuar en los ámbitos: penal ordinario (TJ 281), penal federal (TJ 282), ejecución penal (TJ 283), no penal ordinario (TJ 284) y no penal federal (TJ 285). Período de inscripción para estos exámenes será entre los días 24 y 28 de febrero de 2025, ambos inclusive.
  • Todos los links de este aviso son externos al servidor del Colegio

La Defensoría General de la Nación (DGN), a través de la Resolución DGN Nº102/2025, convoca a examen para el ingreso al agrupamiento Técnico Jurídico (TJ) para desempeñarse en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para actuar en los ámbitos penal ordinario (TJ 281), penal federal (TJ 282), ejecución penal (TJ 283), no penal ordinario (TJ 284) y no penal federal (TJ 285).

 Este llamado se realiza en el marco de la Ley 26861, de Ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público de la Nación, y se rige por el Reglamento de Ingreso al MPD conforme al texto ordenado dispuesto por la Resolución DGN N°1292/2021.

 El período de inscripción para estos exámenes será entre los días 24 y 28 de febrero de 2025, ambos inclusive.

 Forma de inscripción

Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente por vía electrónica, debiendo el/la aspirante ingresar al portal web de la Institución (www.mpd.gov.ar) e inscribirse conforme los instructivos publicados a tal fin. No deberá adjuntar ningún tipo de archivo ni documentación escaneada ya sea en formato pdf, jpg o similar. Una vez cumplimentada la inscripción, podrá consultar la misma desde su propio Currículum Vitae conforme los instructivos que obrarán en el mismo apartado del portal web.

 Si el/la postulante se encontrara comprendido/a dentro de las pautas establecidas en el Art. 29 (persona con discapacidad que se postule para ingresar al MPD) del Régimen Jurídico del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (T.O. 2020) -aprobado por RDGN-2020-999-EMPD-DGN#MPD, y modificatorias, en adelante RJMPD (T.O. 2020), deberá comunicarla a la Secretaría de Concursos mediante correo electrónico ([email protected]), informando su situación personal, y especificar las ayudas o apoyos que considere necesarios para el desarrollo de la evaluación, a fin de allanar cualquier dificultad que pudiera presentársele en el momento de rendir el examen. Esta información tendrá carácter reservado. Esta información tendrá carácter reservado.

 Será obligación del/de la postulante verificar que las condiciones de seguridad de su casilla no impidan la recepción de los correos electrónicos institucionales.

 Incompatibilidades

Rigen las previstas en el Art. 7 del Reglamento de Ingreso al MPD.

 Requisitos personales

Para participar del examen se requiere cumplir con los requisitos establecidos en los arts. 34 y 35 del RJMPD (T.O. 2020).

 Los/as aspirantes a ingresar al MPD en el agrupamiento TJ deberán contar con el título de abogado/a. Al momento de la inscripción al examen, deberán declarar la fecha de expedición del título en el formulario de inscripción, bajo apercibimiento de quedar excluido/a del listado de inscriptos. No se aceptarán inscripciones de postulantes con “constancia de título en trámite” -universitario-  o situación análoga.

 Integración del Tribunal Examinador (arts. 10 y 11 del Reglamento de Ingreso al MPD)

Los Tribunales Examinadores que intervendrán en los procedimientos de evaluación de los/as aspirantes estarán compuestos de la siguiente manera:

 Examen TJ N° 281 penal ordinario:

Miembros Titulares:

Presidente: Defensor Público Oficial ante los Juzgados en lo Criminal y Correccional y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Dr. Santiago Ottaviano.

Vocales: Secretarias Letradas de la Defensoría General de la Nación, Dras. María Candelaria Migoya y Carolina Morales Deganut.

 Miembros Suplentes:

Presidente: Defensora Pública Oficial ante los Juzgados en lo Criminal y Correccional y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Dra. María Carolina Ocampo.

Vocales: Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación, Dres. Ricardo Santiago Lombardo y Fabio Oscar Potenza.

 Examen TJ N° 282 penal federal:

Miembros Titulares:

Presidente: Defensora Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de San Martín, Dra. Gabriela Alejandra Maceda.

Vocales: Secretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación, Dra. Valeria Viviana Atienza y Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Dr. Luciano Andrés Hazan.

 Miembros Suplentes:

Presidente: Defensor Público Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia en lo Criminal Correccional de San Isidro, Dr. Fernando Bazano.

Vocales: Secretarias Letradas de la Defensoría General de la Nación, Dras. Gervasia María Vilgre La Madrid y María Cecilia Acosta Güemes.

 Examen TJ N° 283 ejecución penal:

Miembros Titulares:

Presidente: Defensor Público Oficial ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal, Dr. Pablo Corbo.

Vocales: Secretarias Letradas de la Defensoría General de la Nación, Dras. María Guadalupe Vázquez Bustos y Ana Patricia García.

 Miembros Suplentes:

Presidente: Defensora Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal, Dra. Flavia Gabriela Vega.

Vocales: Secretarios Letrados de la Defensoría General de la Nación, Dres. Rubén Adrián Alderete Lobo y Federico D’ottavio.

 Examen TJ N° 284 no penal ordinario:

Miembros Titulares:

Presidente: Defensora Pública de Menores e Incapaces en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Dra. María Soledad Valente.

Vocales: Secretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación, Dra. Cecilia Inés Justitz y Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Dr. Omar Hugo Porro.

 Miembros Suplentes:

Presidente: Defensor Público de Menores e Incapaces en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Dr. Juan Bernardo Candia.

Vocales: Secretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación, Dra. Rosana Beatriz Feliciotti y Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Dr. Martín Alejandro Bernaola.

 Examen TJ N° 285 no penal federal:

Miembros Titulares:

Presidente: Defensor Público Oficial ante los Juzgados Federales de Ejecuciones Fiscales Tributarias, Dr. Mariano Rosario La Rosa. Vocales: Secretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación, Dra. María Laura Folgar y Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Dr. Mauro Lauria Masaro.

 Miembros Suplentes:

Presidente: Defensora Pública Oficial ante los Juzgados y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Dra. Marina Salmain.

Vocales: Secretaria Letrada de la Defensoría General de la Nación, Dra. María Josefina Rotaeche y Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Dr. Sebastián Ernesto Tedeschi.

 Lugar y fecha del examen

Los exámenes se llevarán a cabo durante los meses de marzo y abril de 2025, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 El día hora y lugar exactos serán notificados a los/as postulantes conforme a la pauta reglamentaria (Arts. 3 y 15 del “Reglamento de ingreso al MPD”).

 La Secretaría de Concursos confeccionará los cronogramas de evaluación sobre la base de las confirmaciones efectuadas por los/as inscriptos/as, en el período y bajo la modalidad que se establezca.

 Temarios

Para el Examen TJ N° 281 penal ordinario:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Garantías constitucionales en el proceso penal y nulidades; 3. Código Procesal Penal de la Nación y nuevo Código Procesal Penal Federal; 4. Delitos contra las personas, la integridad sexual y la propiedad; 5. Minoridad e incapacidad; 6. Pena. Individualización. Institutos de la ley ejecución penal, aplicables a personas detenidas procesadas o con condena no firme; 7.Vías alternativas de resolución de conflictos; 8. Flagrancia; 9. Hábeas Corpus.

 Para el Examen TJ N° 282 penal federal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Garantías constitucionales en el proceso penal y nulidades; 3. Código Procesal Penal de la Nación y nuevo Código Procesal Penal Federal; 4. Delitos de competencia federal, en especial los comprendidos en las Leyes Nros. 23.737; 26.364 y 26.842. Delitos contra la administración pública y contrabando; 5. Minoridad e incapacidad; 6. Ley Nº 27.372 (“Ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”); 7. Pena. Individualización. Institutos de la ley ejecución penal, aplicables a personas detenidas procesadas o con condena no firme; 8. Vías alternativas de resolución de conflictos; 9. Técnicas especiales de investigación y acuerdos de colaboración.

 Para el Examen TJ N° 283 ejecución penal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Habeas corpus; 3. Ley 24.660; 4. Libertad condicional; 5. Medidas morigeradoras de la pena; 6. Sanciones disciplinarias a internos; 7. Recursos; 8. Régimen de ejecución de la pena; 9. Mecanismos alternativos a la pena privativa de libertad.

 Para el Examen TJ N° 284 no penal ordinario:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Medidas cautelares; 3. Adopción; 4. Desalojo; 5. Alimentos; 6. Capacidad; 7. Recursos.

 Para el Examen TJ N° 285, MPD no penal federal:

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación —Ley Nº 27.149— y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del Reglamento de Ingreso al MPD); 2. Derecho de los refugiados y de los migrantes; 3. Amparo; 4. Medidas cautelares; 5. Ejecuciones Fiscales; 6. Recursos; 7. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

 Aviso importante

Los nuevos órdenes de mérito resultantes serán utilizados para los nombramientos en los términos del Art. 22 del “Reglamento de ingreso al MPD”, según corresponda, durante su respectiva vigencia.

 Los nuevos órdenes de mérito que surjan de los exámenes convocados por la presente dejarán sin efecto los anteriores, los cuales mantendrán su plena vigencia hasta tanto sean emitidos los citados nuevos órdenes de mérito.

 El mecanismo de examen configura un requisito ineludible para acceder al agrupamiento TJ del MPD y su aprobación no confiere al/a la postulante un derecho a reclamar su designación en cargo permanente o no permanente dentro de este Ministerio, sino a integrar una nómina que se administrará conforme lo establecido en el Reglamento de ingreso al MPD.

Noticias

Se hace saber que por Resolución PGN n° 40/23, art. 3 párrafo 2 del Reglamento para la Selección de Magistradas/os del M.P.F.N., con respecto a la ampliación del plazo de inscripción exclusivamente para postulantes mujeres - Concurso n° 128 del M.P.F.N.,cfr. Res. PGN n° 6/23- para proveer una vacante de Fiscal Gral.l ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, y una vacante de Fiscal Gral. ante la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, la fecha de cierre es el 14/7/23.
La Defensoría General de la Nación (DGN), a través de la Resolución DGN N°552/23, convoca a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir el cargo de defensor/a público/a oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de San Luis, provincia de San Luis (Concurso Nº206, MPD). Inscripción: hasta el 9/6/23 inclusive.
La DGN convoca a examen para el ingreso al agrupamiento Técnico Jurídico para desempeñarse en el MPD en dependencias de varias ciudades del país (jurisdicciones de Paraná y Córdoba). Concursos TJ: 230 a 239 inclusive. Inscripción para estos exámenes será entre el 15 y el 19/5/23.
El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego llama a concurso abierto de oposición y antecedentes para cubrir los cargos de "Prosecretario/a de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur" -Ushuaia- y de "Secretario/a del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte" -Río Grande -. Ambos vencen el 12/5/2023.
El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego llama a concurso abierto de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de Prosecretario/a del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur (nivel 11 de la Escala de Remuneraciones del Poder Judicial) con asiento en la ciudad de Ushuaia. Cierre de inscripción 2/6/23.