Cultura: Carta abierta

La Cultura como manifestación de conocimientos materiales e intelectuales es un objetivo esencial del ser humano, porque busca su enriquecimiento personal, la posibilidad de obtener el sentido crítico de las cosas, el cultivo de nuestras expresiones espirituales y el placer de disfrutar de tales dones.

Los abogados sabemos bastante de estas cuestiones, muchos hemos elegido esta profesión no sólo por el conocimiento técnico y práctico que nos brinda sino por su integralidad, por la certeza de poder abarcar inquietudes intelectuales más amplias, que nos desarrollen en forma completa.
 
El Departamento de Cultura de nuestro Colegio está abocado a contribuir con esa tarea, a procurar el tratamiento de normas informales de nuestra organización social, las que componen su acervo intelectual, con especial hincapié en las actividades artísticas.
 
Muchos de nuestros colegas ya conocen estas actividades que desarrolla el Colegio. Su participación en nuestros Talleres de Literatura, Teatro, Danzas Folclóricas, Canto, Coro y de Pintura, así como su concurrencia a nuestros eventos de diversa índole lo corrobora permanentemente.
 
Este año  trae una renovada actividad cultural en nuestro Colegio, se prevé la intensificación de los Talleres y sus Muestras Anuales, la celebración de nuestros eventos tradicionales como las Peñas Folclóricas, el Salón de Pintura del Abogado, el Concurso Infantil de Manchas, Conciertos Corales, de Tango y de Música Popular, un ciclo de Música Clásica de Cámara, las Exposiciones Pictóricas Quincenales, Presentaciones de Libros y otros que se irán devengando a medida que se originen nuevas propuestas.
 
Invitamos a todos, colegas, familiares, amigos y allegados a sumarse a estas actividades, no sólo como espectadores sino también como partícipes directos de ellas, para lo cual les brindamos nuestra cordial bienvenida.
 
Departamento de Cultura

Noticias

El sábado 8 de julio a las 21:00 el Colegio abre sus puertas celebrando una peña folclórica. Acompáñenos. Danzas y canciones. Ensamble Código Vocal, Folclore en Movimiento, Luciano Locatelli, Guillo Espel Cuarteto, Tomás Lipán ...y más artistas invitados!! Entrada libre y gratuita.
Invitación. Disfrute del concierto al atardecer en la sede colonial del Colegio, el viernes 23 de junio a las 20:00. Cuerdas, flauta, oboe, clarinete y piano de la Camerata de Vicente López con un programa del color de los sueños: "La noche (la voz del tenor Néstor Pardo), Cavalleria rusticana, Danza húngara, Danubio azul, Marcha turca, Danza rumanas... ¡Acompáñenos!
A partir de la fecha tendrá lugar la exposición plástica de Mariano Sapia,que se prolongará hasta el martes 9 de junio del corriente. Podrá visitarse la muestra en el Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339, San Isidro. El brindis de inauguración será el viernes 26 de mayo a las 19:00.
Se aproximó Puertas Adentro y la fiesta del arte en el Alto de San Isidro, organizada por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro,se puso en marcha con 56 espacios, entre talleres e instituciones, que abrieron sus puertas para mostrar el arte de más de 150 artistas. Vea y participe de la propuesta especial que hizo el Departamento de Cultura del Colegio. ¡Acompañenos para la próxima!
Una pausa poética en el salón de actos del Colegio de Abogados de San Isidro. Lorenzo Facorro presenta el libro de su autoría, titulado "Autorretrato respirando" de Ediciones La Carta de Oliver. La cita es para el viernes 28 de abril a las 19:30.