15
Sep
2017

Debate oral. Enjuiciamiento político de la Dra. Alejandra C. Velázquez

El martes 12 de septiembre se dio inicio al debate oral en el proceso de enjuiciamiento de la Jueza Alejandra Velázquez, acusada por el Colegio de Abogados de San Isidro, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia y la Comisión Bicameral por imputársele numerosas y graves inconductas que ameritan su destitución.

Se desarrolla el debate oral en el enjuiciamiento político de la  Dra. Alejandra C. Velázquez -titular del Juzgado de familia n° 1 de Pilar--

El martes 12 de septiembre se dio inicio al debate oral en el proceso de enjuiciamiento de la Jueza Alejandra Velázquez, acusada por el Colegio de Abogados de San Isidro, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia y la Comisión Bicameral por imputársele numerosas y graves inconductas que ameritan su destitución.

Las declaraciones testimoniales se prestaron en tres jornadas  consecutivas. Las mismas culminaron en las últimas horas de la tarde del jueves 14 del corriente en razón de su número (más de 50).
El Colegio estuvo representado por el Presidente del Consejo Directivo, Dr. Guillermo E. Sagués, quien fue asistido por Consejeros titulares y Suplentes como así también por miembros de la comisión especial conformada al efecto, compuesta por anteriores integrantes del cuerpo.
Las partes han sido citadas, a fin de alegar, para el lunes 18 de septiembre a las 9:00, esperándose se dicte el veredicto antes del jueves 21 de este mes.
 

Noticias

Invitación muy especial. Los esperamos para participar de la 2da. edición de las Jornadas Sanisidrenses. Las mandas constitucionales presentan hoy una aplicación directa que modela las normas de rango inferior, propiciando nuevas perspectivas, acciones y defensas, de allí su lema: Derecho constitucional en acción. ¡Son gratuitas, pero hay que reservar el lugar!
¿Qué se pretende encubrir? Así titulamos esta crónica a modo de fotografía de una negativa de copias focalizada en el epicentro de una denuncia contra altos funcionarios de la Procuración que implicaban la comisión de posibles delitos de extremada gravedad y que terminó radicándose ante el Juzgado Federal con asiento en este departamento a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.
El Colegio de Abogados de San Isidro hace saber que la creación del “Sistema Integral de Registro Para el Estudio de la Litigiosidad”, por la SRT mediante resolución N° 760/2017, publicada por el Boletín Oficial el 28/07/2017, resulta la inauguración de un nuevo sistema de vigilancia con el pretendido efecto de limitar el libre ejercicio de nuestra profesión.
Se llevó a cabo el 11 de agosto, en el Salón Auditorium del Colegio de Abogados de San Isidro, un encuentro esclarecedor sobre los alcances, experiencias y desafíos a nivel local y foráneo de las prácticas restaurativas en la justicia juvenil. Hubo intercambios entre los expositores -destacados especialistas en la materia- y la audiencia planteando dudas, informaciones y comparaciones de resultados. Álbum de fotografías.
El Colegio hace saber a los matriculados y a la comunidad en general -en relación a la renuncia presentada por el Dr. Julio Novo- que: en cumplimiento del mandato impuesto por la ley 5177, observa con atención tanto el trámite judicial como la acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento, esperando se esclarezcan a la brevedad los hechos imputados.