12
Jun
2019

Divulgación de conversaciones telefónicas grabadas a personas detenidas

Justicia y escuchas telefónicas. Profunda preocupación ante la divulgación, en medios y programas periodísticos, de conversaciones telefónicas grabadas a personas detenidas, y mucho más aún si éstas hubieran sido mantenidas con sus abogadas o abogados defensores. Manifestación de la Federación.
Justicia y escuchas telefónicas
 
La Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.) manifiesta su profunda preocupación ante la divulgación, en medios y programas periodísticos, de conversaciones telefónicas grabadas a personas detenidas, y mucho más aún si éstas hubieran sido mantenidas con sus abogadas o abogados defensores.
Más allá de que las mismas deriven de una orden judicial, tales procederes conformarían violaciones al ejercicio del derecho de defensa y secreto profesional, afectando las garantías y derechos  humanos de las personas investigadas, y el normal desarrollo del proceso en el cual pretendan ser utilizadas.
Sin perjuicio del tratamiento del presente tema en las próximas reuniones de Mesa Directiva y Junta de Gobierno de la F.A.C.A. los días 13 y 14 del corriente mes, se solicita a las autoridades pertinentes que se investiguen las conductas que pondrían en vilo los derechos constitucionales de las personas involucradas en las escuchas y que conculcan el ejercicio profesional de la abogacía. Asimismo, se determinen las responsabilidades que pudieren corresponder tanto en sus interceptaciones como su entrega a medios y programas periodísticos, y se arbitren los medios necesarios para evitar situaciones similares en el futuro.
Dres. Marcelo C. Scarpa (Secretario) y Eduardo Massot (Presidente).
Buenos Aires, 5 de junio de 2019.-
 

Noticias

El 28 y 29/3/19 se celebraron en Mercedes -S.Luis- las reuniones de Mesa Directiva y Junta de Gobierno, con representantes de todo el país. La situación y estado actual de la Justicia en nuestro país fue el principal tema abordado. La FACA se pone a disposición de las autoridades de los distintos Poderes del Estado, para revertir la actual situación de crisis.
Federación Argentina de Colegios de Abogados. Desde la coordinación de sus comisiones se hace saber, y se convoca para el miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 11:00 en la sede de la Federación Av. Mayo 651, piso 2° – CABA 4331-8008 4331/ 8009. Enlace oficial: Dr. José C. G.De Paula. Celular: (011)15 – 4054 – 6946
El jueves 1 de noviembre del corriente, en la sede de la FACA entregaron el diploma a la Dra. Marina Sánchez Herrero, por ser elegida por sus pares como nueva integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación para el periodo 2018/2022, como representante del estamento de abogados del interior del país.
Resolución de la Junta de Gobierno de la FACA emitida en la Ciudad del Valle de Catamarca , el 8 de junio de 2018, en relación al proyecto de ley modificación del artículo 2369 del Código Civil y Comercial, que ingresa a la Comisión de Legislación General del Senado de la Nación.
Inconstitucionalidad de la ley 27348. Exhortación a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y a los Gobiernos Provinciales en los que se haya producido la adhesión y puesta en vigencia de éste sistema, a que arbitren los medios económicos y normativos necesarios a los fines de dar respuesta oportuna a los trámites que se ingresan en sus respectiva Comisiones Médicas