13
Abr
2015

Eduardo Galeano, 1940-2015

Se nos fue Eduardo Galeano. Los latinoamericanos aprendimos con él a entender la historia dolorosa de las colonias, pero también a comprobar que las Venas Abiertas de América Latina siguen sin cerrar, perdurando a pesar de sus esfuerzos para que no fuera así. Honrémoslo haciendo todo lo posible para cerrarlas de una vez para siempre."

Eduardo Galeano supo decir

“En realidad, todos escribimos un solo libro, que va cambiando y se va multiplicando a medida que la vida vive y el escritor escribe.
Para mí, Las venas fue un puerto de partida, no un puerto de llegada.”

Noticias

Los invitamos a participar de la presentación de “El liternauta” de Víctor Longo. Es un libro de cuentos y poesías: ficciones con temática social y poesías con métrica y rima. Será el sábado 23 de noviembre a las 17:00 en el Salón de Actos de Martín y Omar 339, San Isidro. Los esperamos.
El sábado 16 de noviembre a las 19:30 están invitados a deleitarse en una velada romántica muy especial con las voces de Paula Mangini, Cecilia Rivero y el piano de Agustín Campo. Interpretarán Schumann; Liszt y Chopin. Los esperamos en Martín y Omar 339, San Isidro.
Los invitamos a participar de una experiencia artística integrada a través de la música de Claude Debussy y la pintura de Claude Monet. El abordaje es de Beatriz Fenocchieti y Mario Melendi. Los esperamos el 8 de noviembre a las 19:00 en Acassuso 424, San Isidro.
Se viene el encuentro de la abogacía en tono de arte. Desde el 4 al 15 de noviembre se exhibirá en la sede Martín y Omar 339, la muestra de la edición 41 del Salón de pintura y fotografía del abogado. El acto de premiación será el 4 de noviembre a las 19:00. ¡Felicitaciones a los ganadores!
El viernes 25 de octubre a las 19:00 en el Salón de Actos del Colegio, sito en Martín y Omar 339 de San Isidro, presentarán la novela de Carlos Vico Lacosta "La piedra de sal". Los esperamos.