07
Dic
2017

El Colegio ofrecerá asesoría jurídica gratuita a través de los Centros de Acceso a Justicia

La subsecretaria de Acceso a la Justicia, firmó una serie de acuerdos con representantes de Colegios de abogados de todo el país, entre ellos el de San Isidro, con el fin de concretar la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito. A partir de la firma, profesionales del derecho atenderán, sin costo, a consultantes recibidos en los 89 Centros de Acceso a Justicia (CAJ).
Colegios de Abogados ofrecerán asesoría jurídica gratuita a través de los Centros de Acceso a Justicia
 
La subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez, firmó el 4 de diciembre del corriente,  una serie de acuerdos con representantes de Colegios de Abogados de todo el país, -entre los que se contó lel Colegio de Abogados de San Isidro- , con el fin de concretar la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito. A partir de la firma, profesionales del derecho atenderán, sin costo, a consultantes recibidos en los 89 Centros de Acceso a Justicia (CAJ) presentes en todo el país.
La firma se concretó con más de 30 Colegios de abogados que colaborarán con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para proveer respuestas efectivas a las necesidades legales de las comunidades más vulnerables que acuden cotidianamente a los CAJ.
Los titulares y representes de los Colegios de Abogados celebraron la iniciativa, sosteniendo que, no solo ayuda a garantizar el acceso efectivo de los derechos a todos los argentinos, sino que también promueve el valor social de la profesión en los noveles abogados.
 
Participarán de la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito las siguientes instituciones:
 
Colegio de Abogados de San Martín
Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia
Colegio de Abogados de Morón
Colegio de Abogados de Entre Ríos
Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Avellaneda - Lanús
Colegio de Abogados de La Plata
Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia
Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes
Colegio de Abogados Departamento Judicial Dolores
Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora
Colegio de Abogados de Pergamino
Colegio de Abogados Departamento Judicial Moreno - General Rodríguez
Colegio de Abogados del Departamento Judicial De Quilmes
Colegio de Abogados del Departamento Judicial De San Isidro
Colegio de Abogados Villa María
Colegio de Abogados Del Departamento Judicial Junín
Colegio de Abogados De La Provincia de Catamarca
Colegio de Abogados y Procuradores Departamento Judicial de Bahía Blanca
Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn
Colegio de Abogados San Carlos de Bariloche
Colegio de Abogados de San Rafael Mendoza (2° Circunscripción)
Colegio de Abogados de la 2° Circunscripción (Rosario)
Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa
Colegio De Abogados de Río Grande
Foro de Abogados de San Juan
Colegio de Abogados de Santiago Del Estero
Consejo de Abogados de J.J. Castelli Chaco
Colegio de Abogados de La Matanza
Colegio de Abogados de Olavarría - Azul
Colegio de Abogados de Ushuaia
Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar Del Plata
Colegio de Abogados Tucumán
Colegio de Abogados y Procuradores De Mendoza (1° Circunscripción)
Colegio de Abogados de Córdoba
Colegio de Abogados Alto Valle Oeste - Cipoletti
Colegio de Abogados de Capital Federal
Colegio de Abogados de Jujuy
Colegio de Abogados de Corrientes
Fuentes
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Noticias

El Colegio de Abogados de San Isidro - como integrante activo del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires-, desaprueba y rechaza el poyecto de "Sucesión notarial" por ser notorio y manfiestamente inconstitucional. El proceso sucesorio que pretenden implementar los escribanos, violenta letalmente las disposiciones contenidas en los arts.1, 16, 18, 75 inc.12, 108,116 y 121 y concordantes de la Constitución Nacional Argentina.
El Colegio de Abogados de San Isidro - integrante activo del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires-, repudia las manifestaciones vertidas en relación a trascendidos periodísticos sobre el tratamiento del Proyecto de Ley del “Plan de Pago de Deuda Previsional” y el rol de las abogadas y abogados.
Hoy, lunes 4 de julio de 2022, se conmemoró el XXV aniversario de la puesta en funcionamiento del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. El acto se llevó a cabo a partir de las 11:00 en el Salón Eva Perón del edificio Anexo del Senado bonaerense. Mañana retoman los exámenes.
La Sra. Presidenta Dra. Guillermina Soria presidió la sesión del Consejo Directivo nro. 2030. Fue el martes 7 de junio cuando por primera vez se reunieron las nuevas autoridades a resultas de las elecciones del 10 de mayo del corriente. Auguramos el mayor de los éxitos en su gestión.
Frente a las declaraciones de diversas organizaciones y particulares originadas a raíz de la Jornada Interdisciplinaria “Responsabilidad Parental. Abordaje de los conflictos y su efectividad. Herramientas terapéuticas. Coordinación de Parentalidad”, el CONSEJO DIRECTIVO del Colegio de Abogados de San Isidro y su ÁREA ACADÉMICA aclaran y expresan que no adhieren al denominado “síndrome de alienación parental”, como tampoco a ninguna teoría o visión que importe una mirada sesgada o prejuiciosa de la mujer o la cuestión de género.