17
Dic
2015

Exhortación ante la designación en comisión de Jueces de la Corte

Ante el dictado del Decreto Nº 83/2015 del PEN que designó Jueces de la Corte Suprema de Justicia Nacional en comisión, el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Prov. de Bs. As., manifiesta que dicha forma de designación, provoca un estado de incertidumbre entre las Instituciones de la República que afecta la independencia del Poder Judicial.

DECLARACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ANTE LA DESIGNACIÓN EN COMISIÓN DE LOS JUECES DE LA CORTE SUPREMA  DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Ante el dictado del Decreto Nº 83/2015 por parte del Poder Ejecutivo Nacional que designó Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en comisión, el Consejo Superior del  Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, manifiesta que dicha forma de designación, en las actuales circunstancias, provoca un estado de incertidumbre entre las Instituciones de la República que afecta la independencia del Poder Judicial.
Por ello, exhortamos que la designación de los magistrados del Alto tribunal de la Nación lo sea de la manera más incuestionable y cumpliendo con los recaudos más rigurosos exigidos en la Constitución.
Por otro lado, instamos para que el Honorable Senado de la Nación trate en forma urgente las postulaciones, a fin de mantener indemne la garantía de la independencia del Poder Judicial y el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de La Nación.

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
San Martin, 17 de diciembre  de 2015.
 

Ver noticias relacionadas. INFOBAN, 18- 12- 2015 Colegio de Abogados bonaerense fijó posición ante la designación en comisión de Jueces de la Corte

Noticias

Declaración del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Expresa su decidido repudio ante los daños y amenazas de que ha sido objeto el Tribunal Oral Criminal Nro.3 del Departamento Judicial de San Martín. Desea que episodios como el ocurrido no afecten la independencia del Poder Judicial y su normal desenvolvimiento.
En el marco del IV Congreso Internacional de Abogacía Estatal, Local y Federal, organizado por la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires conjuntamente con la Procuración General de la Ciudad y otras Instituciones se celebra el XXII Encuentro de Asesores Letrados Bonaerenses. Actividad no arancelada. Se otorgarán certificados.
Autoridades del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires -con la intervención activa del Colegio de Abogados de San Isidro, participaron en la Comisión de trabajo y Legislación social del Senado, del tratamiento del Proyecto reforma Ley de honorarios de abogados y procuradores.
El Consejo Superior del COLPROBA, del que el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa, enfrenta con firmeza la Resolución 306/2016 de la ANSES, violatoria de la Ley Arancelaria Nacional en cuanto a la regulación y cobro de honorarios de los abogados, que supone un menoscabo a la dignidad profesional. Objetivos y accionar.
Por su formación, los abogados son los que están mejor capacitados para asesorar a los futuros integrantes de una unión convivencial sobre todos los detalles que implica esta decisión. El abogado de confianza es que asegura la mejor información para el ejercicio de los derechos, obligaciones y beneficios que emanan de esta normativa.