29
Sep
2014

Firmaron un convenio sobre Justicia Juvenil Restaurativa

Fue suscripto un convenio de colaboración entre el Municipio de San Isidro, la Fiscalía General Departamental, el Colegio de Abogados local, la Universidad de San Andrés y el Obispado de San Isidro tendiente a maximizar la eficacia y eficiencia para el desarrollo e implementación de un programa de Justicia Juvenil Restaurativa.

Fiscalía General de San Isidro. Lunes 29 de septiembre, 15:00.
De izquierda a derecha: Lic.Sebastián Dates, Dr. Julio Novo, Dr. Gustavo Posse, Dr. Guillermo E. Sagués y Pbro. Guillermo Caride

En el encuentro de esta tarde, lunes 29 de septiembre de 2014, en uno de los Salones de la Fiscalía General de San Isidro, las autoridades convocadas -además  del Sr. ex Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Gustavo F. Capponi, Coordinador de la implementación de este acuerdo y el Dr. Raúl Calvo Soler, Coordinador del Programa-, expusieron las razones y propósitos que conllevaron a la formalización del convenio citado.

Lo suscribieron el Sr. Intendente Municipal, Dr. Gustavo Posse, el Sr. Fiscal General de San Isidro, Dr. Julio Novo, el Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Guillermo E. Sagués, el Sr. Director de Desarrollo Institucional de la Universidad de San Andrés,  Lic. Sebastián Dates y el Sr. Vicario General – por el Obispado de San Isidro-  Padre Guillermo Caride.

Señalaron,  en general, que se trata de  construir un programa que posibilite la ampliación casuística de la justicia juvenil y brindar alternativas de respuesta diferenciadas que contribuyan a disminuir los niveles de reincidencia.  

Todos los presentes asumieron el compromiso de aportar las diligencias  a su alcance y  cuotas de esmero necesarias para potenciar los recursos disponibles tendientes a consolidar el programa. Primó el concepto de privilegiar esta respuesta como herramienta que permitirá el reencuentro entre las personas para rehacer los vínculos sociales que hayan sido dañados por razones diversas ya que la violencia está en el centro de la vida cotidiana.

El Dr. Raúl Calvo Soler explicó que el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa se ofrece como una oportunidad para tener un futuro distinto, como una propuesta de equilibrio para el menor infractor, antes de llegar al “borde del precipicio”. La experiencia ya tiene años de presencia en Barcelona, agregó.

El programa ha sido concebido como una cuestión de política de estado y sus resultados podrán evaluarse, no en forma inmediata sino, a futuro. Aclaró que en un porcentaje sobre diez, seis menores no vuelven a delinquir. La experiencia ha sido replicada en varios países de Latinoamérica, como Brasil, Colombia, Perú y recientemente en Méjico.

El Dr. Guillermo E. Sagués expresó además que el Colegio de Abogados de San Isidro es una institución permeable a los cambios, a las ideas innovadoras y como tal se suma al proyecto con fe y energía para llevarlo adelante. Máxime, destacó, que el año que viene se conmemorarán los 50 años de la creación del Colegio, por lo que columbra como propicio incorporar esta experiencia como materia de tratamiento en un Congreso a celebrarse al efecto.

  Para saber de qué se trata

* Qué es la Justicia Juvenil restaurativa.
* Qué pretende.
* Objetivos del proyecto a corto, mediano y largo plazo.
* Etapas: Selección y capacitación.
* Conformación de equipos.
* Diseño e implementación de protocolo.
* Etapa de informes.
* Equipos: Técnico, de gestión e informático

 

 

Noticias

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.
Las autoridades el Colegio de Abogados de San Isidro acompañan en este difícil momento a la Dra. Ana María Maiorana y le hacen llegar sus sentidas condolencias con motivo del fallecimiento de su hija María Marta Durante y Maiorana, acaecido el 14 de enero del corriente.
Se hace saber a colegas y públco en general que el viernes 20 de diciembre de 2024 los horarios de atención serán los siguientes:
*La Sala de Profesionales de Pilar atenderá hasta las 11:00;
*El stand de Tribunales de San Isidro -planta baja- hasta las 13:00;
*Las demás dependencias hasta las 12:00.