17
Ago
2018

"Habitat Vivanco". Exposición desde el 21/8 al 7/9. Imperdible

El prodigio de la obra de Ricardo Vivanco convierte el Salón de Actos del Colegio de Abogados de San Isidro en una galería de arte única, exclusiva e irrenunciable por su originalidad y eximia factura. Para no perdérsela. Comienza el martes 21 de agosto de 2018. Los esperamos.

Dicen los que saben

      Hablar de la obra de Ricardo Vivanco es pensar en libertad. Pero una libertad comprometida. Lejos del análisis estructural de la obra pictórica, la construcción de las imágenes o de la composición, la única manera de abordarla con la misma intensidad con la que propone, es mirarla con la emoción que provoca la necesidad de mostrar “lo que no se ve”.
Desde “El grito de Munch”, una vertiente artística como el expresionismo define que el mundo tenga una mirada de sí mismo, que ya no será la clásica, una vez que se logra bucear por el mundo interior, y surja la necesidad del sujeto de explicar su destino.
Vivanco se enrola sin dudas, en este compromiso de descubrir el interior del ser humano y su existencia. Su obra figurativa en las circunstancias que atraviesa, tanto la reflexión, la ironía, el absurdo, el humor, el costumbrismo y hasta su pasaje por lo abstracto, no deja de alcanzar el dramatismo que se convierte en el eje de tal compromiso artístico y humano, a ello le suma la incontenible libertad de sus manejos pictóricos que lo definen como un artista que logra lo que se propone.
Aníbal Tuso.

      Vivanco muestra al hombre actual y al hombre futuro en su hábitat, es decir trata de reflejar sus vicisitudes, pérdidas y frustraciones que lo llevan a las corrientes actuales. Ver qué caro se paga el vivir en una sociedad contaminada por perjuicios ambientales como los medios de comunicación. 
Vivanco es expresionista, su pintura se relaciona con lugares tradicionales del barrio, el café, la ciudad. En el café logra momentos de distensión que lo ablandan. En la ciudad, magnifica las densidades de la población. Su pincelada es rápida y aclaradora a cada instante de sus dominios en lo que pinta. Deja que el espectador termine de redondear lo que es obvio. 
Las desdichas de la sociedad están perfectamente aclaradas. Le gusta exaltar al hombre en sus desdichas y a los creadores. 
Vivanco extiende con tanta libertad la materia, que en la mayoría de los casos son varias las posibilidades de interpretación que ofrece. 
Quiero afirmar que VIVANCO siempre nos deleita con su pintura y sus síntesis. Hace una incursión en los misterios de la mente plasmados con la más colorida de las expresiones. Vivanco es un auténtico PINTOR. 
Julio López Vietri. Artista plástico

 

 

Noticias

Distintas miradas, corrientes, técnicas e interpretaciones confluyen en un paradigma indiscutible, talento en el arte a fuego lento. Han sido capaces de lograrlo entrelazando sus obras en esta exposición: Nora Funes de Rioja, Claudia Keen, Alfredo Collado, Adolfo Tartaglia y Horacio Bellotti. La plástica abriga en invierno el Salón de Exposiciones de nuestro Colegio desde el lunes 29 de julio hasta el viernes 9 de agosto del corriente.
La exposición “FascinARTE” con los trabajos de las artistas plásticas Nora Tumelasci, Delfina Malvicino y Estela Espagnol dará comienzo el lunes 3 de junio en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio a las 19:00. Permanecerá abierta al público todos los días hábiles de 12:30 a 18:00 (jueves 06/06 de 14:00 a 18:00), hasta el 14 de junio. Es una invitación del Departamento de Cultura.
La obra escrita por Rosanna Altieri titulada “Tierra Profunda” será presentada el próximo viernes 7 de junio a las 19:00 por la SADE, Filial zona norte. El acto protocolar se llevará a cabo en el Salón de actos de la sede colonial del Colegio, Martín y Omar 339. Estará a cargo de la Lic. Graciela Capacci y la escritora –Presidente de SADE- Sra. Estela Garrido.
El viernes 26 de abril a las seis de la tarde será presentado el libro “Estelas de Paz”, a cargo del Círculo de Poetas de la Ciudad de Boulogne. La convocatoria será en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio
En consonancia con los festejos de la semana mundial de la creatividad, APLABE -Artistas Plásticos de Beccar- celebra, presentado por el Departamento de Cultura de nuestro Colegio, con una exposición de variados géneros a cargo de numerosos dibujantes, pintores y escultores a partir del 22 de abril.