08
Oct
2019

Inauguración. Curso innovador. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico

El lunes 7 de octubre comenzó a dictarse en el Colegio, un curso intensivo en el marco del "Programa de Ciencia y Justicia" del CONICET sobre los aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico. Fue inaugurado por el Presidente, Dr. Santiago Quarneti y el Mag.Germán Stalker.
  • Dr. Santiago Quarneti. Inauguración. Curso innovador. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
  • Inauguración. Curso innovador. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
  • Dra. Julia L. Bruzzone. Inauguración. Curso innovador. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
  • Asistentes.Inauguración. Curso. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
  • Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico
  • Asistentes.Inauguración. Curso. Aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico

Inauguraron un curso innovador
El lunes 7 de octubre por la tarde, en la sede de Acasuso 424, comenzó un curso innovador por sus características y temática, en el marco del  "Programa de Ciencia y Justicia" del CONICET. La inauguración estuvo a cargo del Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, y el Mag. Germán Stalker (en representación del CONICET).

Cabe destacar que el mismo tiende a acercar las bases teóricas y metodológicas de la investigación científica del derecho, como herramienta imprescindible para analizar el fenómeno jurídico y su práctica cotidiana. El curso, que es dictado de manera gratuita, se ha proyectado -en cuatro encuentros de cinco horas cada uno-  con la participación activa de los Institutos del Colegio y se desarrolla interactuando con la audiencia. El docente a cargo es el Dr. José Roberto G. Pereira y la coordinadora es la Dra. Julia L. Bruzzone.

Noticias

Con una mirada en los más vulnerables, en las víctimas de la pandemia y en los 60.000 abogados de la provincia que enfrentaron con entereza un sistema judicial y administrativo impropio de los tiempos que corren, el Dr. Quarneti rescata el compromiso que significa nuestra profesión: bregar por la justicia y defender de manera irrenunciable. Una lección de honor como prenda de Paz.
El viernes 18 de diciembre a las 18:00 compartimos un encuentro virtual con motivo de la finalización del año 2020. Saludos a cargo del Dr. Santiago Quarneti. Músicos del Teatro Colón dieron un concierto en el parque del Colegio. ¡Acompáñenos en las redes!
Las autoridades del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro presidido por el Dr. Santiago Quarneti, felicitan al Sr. Vice Presidente Segundo del Colegio, Dr. Fulvio Santarelli, quien ha sido ganador del Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires -2020-.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires -del cual el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa y permanente- se manifiesta en la siguiente declaración.
La ley 5177 del 6 de noviembre de 1947 reglamenta el ejercicio de la abogacía y la procuración, y da origen a los Colegios de Abogados con su actual caracterización de entes públicos no estatales, explicitando su razón de ser, sus alcances y funciones.