16
Ene
2014

Juan Gelman, la valentía del poeta

Se ha muerto el poeta, el luchador nos deja su ejemplo y valentía para la cotidiana batalla del día a día.
La vida ha perdido otro baluarte, la eternidad ha ganado un poeta.
Nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930.
Falleció en Méjico el 14 de enero de 2014. * Duelo nacional

Decreto 52/2014. Emisión: 15 de enero de 2014. Boletín Oficial, 16 de enero de 2014
* Duelo nacional. Se declara en todo el territorio de la República Argentina como consecuencia del fallecimiento del poeta y periodista, Dn. Juan Gelman.

 

Claro que moriré y me llevarán...

claro que moriré y me llevarán
en huesos o cenizas
y que dirán palabras y cenizas
y yo habré muerto totalmente

claro que esto se acabará
mis manos alimentadas por tus manos
se pensarán de nuevo
en la humedad de la tierra

yo no quiero cajón
ni ropa
que el barro asuma mi cabeza
que sus orines me devoren
ahora
desnudo de ti

Juan Gelman

 

Noticias

Se nos fue Eduardo Galeano. Los latinoamericanos aprendimos con él a entender la historia dolorosa de las colonias, pero también a comprobar que las Venas Abiertas de América Latina siguen sin cerrar, perdurando a pesar de sus esfuerzos para que no fuera así. Honrémoslo haciendo todo lo posible para cerrarlas de una vez para siempre."
El lunes 13 de abril -a la tarde- se abrirá una muestra colectiva que contará con la participación de los integrantes del Taller de Raúl Rolfi. Acérquese a disfrutar de esta propuesta del Departamento de Cultura en la Galería de Arte del Colegio: Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339.
Verdes, violetas, sepias, aguadas y luces que dibujan; que se encierran y desbordan al unísono en creaciones con marca en el orillo. Horacio Isaurralde presenta una muestra unipersonal. No deje de acompañarnos. La muestra estará disponible hasta el 10 de abril.
Conmemorando el día internacional de la Mujer, el centro Cultural del Tango Zona Norte presenta a Patricia Dinelli, Norma Labat , y orientadas por Claudio Durán: a Fernanda Vega, Vanina Mazzara y Antonella Fernández. Los esperamos en el Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339. Entrada libre y gratuita
Sensibilidad, imaginación, corazón y talento de la mano de Mayte Stinga. Desde el lunes 9 hasta el viernes 20 de marzo sus obras podrán ser apreciadas en la Galería de Arte –Salón de Actos- de la sede colonial del Colegio. La curadora es Rosana Sodano.