16
Dic
2018

La violencia y los violentos. Lo que nos pasa. Palabras de Diana Maffia

Una joven frente a una cámara nos conmueve y desata el nudo ignominioso de todos los silencios. La sociedad se enfrenta quizás como nunca al desafío de transformar prácticas que –en muchos casos- son sinónimo de muerte para muchas mujeres. Esclarecedor reportaje a la Dra. Diana Maffia (audio)
La violencia y los violentos
 
Una joven frente a una cámara nos conmueve y desata el nudo ignominioso de todos los silencios.  
Los testigos mudos se sacuden en sus cuerpos cómplices.
 
La sociedad se enfrenta quizás como nunca al desafío de transformar prácticas que –en muchos casos-  son sinónimo de muerte para muchas mujeres.
Hoy leíamos “Mirá como me ponés no puede ser el pase libre al cuerpo de una mujer".
Tal vez quién expresa de la mejor manera lo que nos pasa  es la Dra. Diana Maffia.
 
 
Radiocut
 
Logo

13 de diciembre, 2018 11:09

00:29 / 17:33

 

Maldita Suerte - FM La Patriada. Matías Colombatti y Oriane Fléchaire hablaron con Diana Maffía, rectora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la denuncia al actor Juan Darthés por violación.  "Lo que hizo Juan Darthés fue un abuso de poder criminal, en este caso excesivo, es un delito penal gravísimo. No es un enfermo, es un sano hijo del patriarcado. El patriarcado se va a caer".

 

Noticias

Para fundar la sentencia condenatoria el Tribunal Superior de la CABA reconoció que el testimonio de la mujer víctima de violencia habría tenido un valor probatorio determinante para acreditar la ocurrencia de la amenaza concreta que fue llevada a juicio; soslayar o descalificarlo constituiría una forma de violencia institucional revictimizante contraria a los parámetros internacionales en la materia.
Ayer se celebró en las instalaciones de Acassuso 424, la Jornada Extraordinaria sobre Críticas al Síndrome de Alienación Parental ante la ausencia de evidencias científicas sobre su existencia. La misma fue organizada por el Instituto de los Derechos de las Mujeres. Puede acceder al video completo.
DESTINADO: A aquellas profesionales que de manera activa visible o invisiblemente­ mediante su trabajo independiente o de manera integrada a un organismo gubernamental o no gubernamental día a día, defienden los Derechos Humanos enmarcados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, Tratados Internacionales.
La "Comisión de los Derechos Humanos de la Mujer" del C.A.S.I, invita a presentar postulaciones para este concurso, hasta el 10 de Octubre de 2012
El Colegio de Abogados de San Isidro hace llegar a sus matriculados las declaraciones realizadas por la Comisión de los Derechos de la Mujer, expresando su profundo rechazo a las declaraciones realizadas por el Sr. Juez de la Corte Suprema de la Provincia de Tucumán, Dr. René Goane.