16
Sep
2014

Ley 14603. Registro bonaerense sobre violencia de género

Por ley 14603 -pendiente de reglamentación- fue instituido el “Registro único de casos de violencia de género” en la provincia de Buenos Aires. (Ref. Ley nacional nro. 26485-sobre base de datos). Promulgación del decreto 393/14: 16/7/14. Fue publicado el 4/9/14 en el Boletín Oficial provincial, nº 27373 (suplemento).

El Registro único de casos de violencia de género ha sido instituido en la Provincia de Buenos Aires cfr. lo establecido por la ley 14603.

Adviértase mientras tanto que del texto de la misma se desprende que aún no ha sido determinada la autoridad de aplicación, ni establecida la partida presupuestaria fijándose un límite para su reglamentación de 360 días.

Textos para consultar:

 Ley 14503

 Fundamentos

Fuentes
BOPA

Noticias

DESTINADO: A aquellas profesionales que de manera activa visible o invisiblemente­ mediante su trabajo independiente o de manera integrada a un organismo gubernamental o no gubernamental día a día, defienden los Derechos Humanos enmarcados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, Tratados Internacionales.
La ministra de la Corte, a cargo de aquella dependencia, firmó un convenio con el Poder Judicial de Salta y el Ministerio de Derechos Humanos de esa provincia. Se acordó el diseño conjunto de actividades destinadas al abordaje de esas temáticas.
Lo dispuso el juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Mar del Plata. Las actuaciones están vinculadas con hechos ocurridos en 2008 en la localidad de Balcarce. Las víctimas eran dos mujeres de nacionalidad paraguaya.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la ley 4181, de creación de un servicio telefónico llamado: "Línea Mujer", dependiente de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El número es gratuito para las personas que se comunican tanto desde telefonía celular como de línea fija.
Mediante la Ley 4203, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiere a la Ley Nacional 26485 (B.O 3/8/2012) de "protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".