31
Ene
2015

Mesa de Entradas Virtual (MEV): acceder desde dispositivo móvil

En el inicio del año 2015 el App de la MEV tendrá una nueva versión que permitirá la consulta libre de causas. Esta mejora hará posible que, además de poder acceder y recibir novedades de sus "sets" de búsqueda, los usuarios puedan realizar consultas sobre el estado de trámite de cualquier causa, como si lo hicieran a través de la MEV tradicional.

1965-2015. Año del cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro

 

•    Si usted es usuario de la Mesa de Entradas Virtual (MEV) puede descargar la nueva aplicación (App) para acceder y realizar consultas desde su teléfono celular y tablet.

•    Este desarrollo del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires permite consultar las novedades que se producen en las causas incluidas en sus Sets de Búsqueda de la MEV.

•     Para utilizar este servicio debe estar registrado como usuario de la MEV y armar un Set de búsqueda indicando que quiere recibir las Novedades. 

•    A partir de ahora el App de la MEV también está disponible en dispositivos con sistemas iOS , además de Android y Windows Phone.

•    Como cualquier otra aplicación de su smartphone esta aplicación funciona vía 3G y con conexión Wi-Fi, si estuviera disponible.

 

Fuentes
SCJBA

Noticias

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia Buenos Aires, pone a disposición un acceso más dinámico a sus trámites a través de su página web, evitando así demoras y gestiones presenciales de los usuarios. Cómo obtener su pin. Un beneficio más del Colegio para sus matriculados.
Con el fin de asistir a los matriculados en la generación del nuevo certificado digital (verificación de certificados instalados y descargados), el Colegio ha dispuesto asignar espacios de ayuda -según los casos requeridos- en las Salas de Profesionales, stand de Tribunales y anexo. Consulte alternativas, horarios y turnos.
La Procuración de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires procedió a un reordenamiento de su sistema informático. Como consecuencia de ello los colegas interesados -momentáneamente- se verán impedidos de dar de alta a nuevos procesos.
A partir del 1 de junio se produjo la digitalización plena del expediente en soporte papel. El mismo puede ser visualizado en forma íntegra, y con todas las piezas y escritos judiciales que lo componen, a través del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas. Seguimiento del estado de aplicación de la Ac.3886/18.
Ofrecemos una guía, confeccionada por el COLPROBA de la que nuestro Colegio forma parte activa y permanente, para aclarar dudas en relación a la Acordada n° 3886 de la SCBA que establece el nuevo reglamento para las presentaciones por medios electrónicos.