17
Jun
2015

MEV y otros servicios: teléfono de emergencia, horario de atención

La MEV, servicio on line que permite acceder, consultar y recibir actualizaciones de las causas judiciales que tramitan en diversos organismos y otros servicios brindados por la SCJBA tales como generación de boletas de tasa de justicia, firma digital, etc. disponen de un centro de atención telefónica al usuario.

MEV de las Secretarías Civil y Comercial y Laboral de la Suprema Corte y del Tribunal de Casación Penal. Otros servicios

* Teléfono de emergencia
La MEV es un servicio on line que permite acceder, consultar y recibir actualizaciones de las causas judiciales que se tramitan en organismos de los fueros Civil, Laboral, Contencioso Administrativo, Familia y Juzgados de Paz; como así también en la Secretaría de Demandas Originarias de la Suprema Corte. Este sistema que facilita los procesos de monitoreo y gestión de expedientes, ha agregado las causas que tramitan en las Secretarías Civil y Comercial y Laboral de la Suprema Corte y las que tramitan en el Tribunal de Casación Penal.

 * En el caso de detectar fallas o tener dudas respecto al funcionamiento de este servicio y otras cuestiones, 
puede acudir en el horario de 10:00 a 19:00 al:
Centro de Atención telefónica al Usuario 
0810-444-7222 (SCBA)

Brinda asistencia informativa y técnica sobre:

• Generación y pago de boletas de Tasa de Justicia, Certificaciones - Autenticaciones y Copias Fotomecanizadas.
• Firma Digital.
• Presentaciones Electrónicas de escritos judiciales.
• Mesa de Entradas Virtual.
• Mesa de Entradas Virtual del fuero de Familia.
• Aplicativo de Recibos de Haberes.
• Información General y de turnos judiciales, (este servicio no brinda información sobre Fuero Penal y Ministerio Público).

Fuentes
SCJBA

Noticias

Agregamos dos servicios de información que no reconoce precedente por la trascendencia y la novedad que involucra la forma de su prestación: el acuerdo logrado con la editorial de IJ Editores y un acuerdo con Thomson Reuters La Ley y Abeledo Perrot, por medio del cual, y gracias a la tecnología podemos acercar a sus estudios una biblioteca básica digital.
Las presentaciones de cédulas, oficios, exhortos, rogatorias y otras peticiones dirigidas a la AFIP (cuando no hubiere constituido domicilio procesal) correspondientes a la CABA y Gran Buenos Aires, deberán ser efectuadas exclusivamente en Balcarce 167, CABA, División Oficios, PB, Ventanillas 8, 9 y 10. Interior del país: se considerará domicilio legal del Organismo la Agencia Sede, Agencia, Distrito y Aduanas, respectivas.
Novedad. Un video donde expone el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Guillermo E. Sagués acerca de la nueva ley de honorarios profesionales -14967- en relación a los aspectos más sustanciales de esta normativa. Edición en soporte papel a disposición de los matriculados. (Tabla de honorarios)
Los matriculados pueden informar cualquier violación a la ley 14967. Los datos aportados constituirán un relevamiento de regulaciones contrarias a la ley y a la dignidad del trabajo profesional, que permitirán identificar situaciones concretas de la práctica cotidiana en el ejercicio profesional. El Colegio actuará en consecuencia. Formulario
Conforme el texto de la ley de la provincia de Buenos Aires nro. 12983 el jueves 16 de noviembre del corriente, se festejará el Día del empleado judicial en el ámbito bonaerense, con cese de actividad judicial para todos los fueros de la Provincia. La noticia ha sido publicada en el portal web de la SCBA. Más abajo se transcribe la ley antedicha.