13
Nov
2014

Mirada judicial y mujeres, tratadas en un ateneo

El martes 25 de Noviembre a las 15:00. en conmemoración del día de la no violencia contra las mujeres, instituido en homenaje a las tres mariposas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal asesinadas en 1960, se llevará a cabo un ateneo para discernir los alcances de la mirada judicial en relación a los derechos de las mujeres.El encuentro será en Acassuso 424 de San Isidro.

Gracias por difundir esta noticia entre los colegas

 

Noticias

Bajo esta consigna se desarrollarán las IV Jornadas Nacionales de Abogadas que se celebrarán en Rosario (Santa Fe) el 29 y 30 de mayo del corriente, en homenaje a la Dra.Carmen Argibay. Todos los detalles. La Directora del Instituto local será expositora.
El Instituto de los Derechos de las Mujeres, participa con hondo pesar el deceso de la Dra. Haydée Birgin acaecido el 13 de mayo del corriente. Colega y socióloga, creadora del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), promovió con tenacidad los principios que llegaron a consolidarse como las leyes de “protección de la violencia familiar”.
Con la concurrencia de numeroso público se llevó a cabo en la fecha programada la jornada organizada por el Instituto de los Derechos de las Mujeres de esta institución. En la oportunidad contaron con la presencia de la Dra. Gabriela Vázquez quien se desempeña como Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y el Dr. Claudio Aquino, Subdirector del Área Académica del CASI.
A la par de felicitar a nuestras colegas compartimos con todos el acto de premiación organizado por la Municipalidad de San Isidro - Dirección General de la Mujer-, con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” hoy 6 de marzo a las 11:30. Invitaciones para compartir otras actividades afines.
“¿Por qué, si me permitieron cursar todos los estudios y me acordaron el diploma de abogada, no puedo ganarme el pan con la profesión que tanto me costó adquirir? Mi diploma está firmado por Joaquín V. González y Rodolfo Rivarola”. Así se expresaba la Dra. María Angélica Barreda quien debió apelar ante la SCJBA en 1910, porque le denegaron el permiso para matricularse como abogada. *