01
Jun
2016

No al femicidio: Adhesión del Colegio a la marcha del viernes 3/6

Nos importa a todos: marcha en repudio al femicidio. NI UNA MENOS. Viernes 3 de junio de 2016: punto de encuentro: Av. de Mayo y L. Saenz Peña a las 17:00. El estado tiene la obligación de impulsar “las medidas necesarias para eliminar la discriminación contra la mujer en el acceso al sistema de justicia para la tutela de sus derechos e intereses legítimos, logrando la igualdad efectiva de condiciones”.

* El Colegio adhiere a la Marcha del día 3 de junio de 2016 

En el año 2015, en idéntica fecha que este año, se produjo la marcha “Ni una menos” y en ella participamos desde distintos puntos del país. Sostuvimos en aquella oportunidad que era la ocasión entonces de reafirmar todos y cada uno de los compromisos que los Estados han asumido en la real y concreta igualdad entre hombres y mujeres.
Tal afirmación encontraba y encuentra su fuerza convictiva en las desgraciadas cifras dadas a conocer año a año por la Organización No Gubernamental “Casa del Encuentro”, cifras de las que se desprende que cada treinta (30) horas muere una mujer a causa de la violencia de género. 
Continuamos adoleciendo de datos imprescindibles a la hora de activar la agenda pública en la materia. Reiteramos que lo que no se cuenta, no cuenta. 

Recordamos las Reglas de Brasilia y no eludimos la responsabilidad de asignarle al Estado Nacional la obligación que sobre el mismo pesa cuando se trata de violencia contra las mujeres. Así es que entendemos que a fuer de insistir deberá comprenderse que el estado tiene de acuerdo a dicha reglas la obligación de impulsar las medidas necesarias para eliminar la discriminación contra la mujer en el acceso al sistema de justicia para la tutela de sus derechos e intereses legítimos, logrando la igualdad efectiva de condiciones”.

Asimismo se impone prestar una especial atención en los supuestos de violencia contra la mujer, estableciendo “mecanismos eficaces destinados a la protección de sus bienes jurídicos, al acceso a los procesos judiciales y a su tramitación ágil y oportuna”.   

La asignación de  responsabilidades es clara cuando dice que, “Serán destinatarios  del contenido de las presentes Reglas:  

24.- a) Los responsables del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas dentro del sistema judicial; b) Los Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procuradores y demás servidores que laboren en el sistema de Administración de Justicia de conformidad con la legislación interna de cada país; c) Los Abogados y otros profesionales del Derecho, así como los Colegios y Agrupaciones de Abogados; d) Las personas que desempeñan sus funciones en las instituciones de Ombudsman. e) Policías y servicios penitenciarios.f) Y, con carácter general, todos los operadores del sistema judicial y quienes intervienen de una u otra forma en su funcionamiento.
El  asesinato de Chiara  Páez originó la campaña que -bajo la consigna Ni Una Menos” en contra  del femicidio-  convocó en el año 2015 a periodistas, personas relevantes de la cultura y a la ciudadanía en general a través de las redes sociales a sumarse a la concentración en el Congreso Nacional que se realizó el miércoles 3 de junio de 2015. Este año volveremos a marchar con una única bandera “Ni una Menos”.

* Extracto de la solicitud de adhesión presentada al Consejo Directivo, por el Instituto de los Derechos de las Mujeres y que fuera aprobada el martes 31 de mayo de 2016.

Adhesión
En atención a lo solicitado por el Instituto de los Derechos de las Mujeres -conforme la nota elevada al Consejo Directivo cuyo extracto se transcribe más arriba-, se ha resuelto: “Colegio de Abogados de San Isidro, mayo 31 de 2016. El Consejo Directivo adhiere a  la Marcha que bajo el lema “Ni una menos” se llevará a cabo el miércoles 3 de junio del corriente a las 17:00. Hágase saber”.  Dr. Guillermo E. Sagués. Presidente. Dr. Juan Fermín Lahitte. Secretario”.

 

 

 

Noticias

Los matriculados del Colegio colmaron el Salón de Actos de la sede institucional del Colegio, en Martín y Omar 339, con motivo de la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria del día de la fecha, a fin de resolver el conflicto con la SCBA suscitado en relación a la situación de la Sala de Profesionales del 2° entrepiso del Edificio de Tribunales. Voto unánime.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, resolvió por UNANIMIDAD de los miembros presentes, (entre ellos los conjueces sanisidrenses Dres. Fulvio Santarelli, Adrián Murcho y Juan P. Cafiero) -DESTITUIR al juez de Familia de Olavarría, Claudio Daniel García. Sentencia.
La Comisión de Derecho Previsional y Seguridad Social de COLPROBA se encuentra sesionando en el día de la fecha, 11 de marzo de 2020 desde las 14:00 en el Colegio de Abogados de San Isidro, abordando temáticas de interés común
SUSPENDIDA la celebración del VIII Encuentro Provincial de Dirigentes (Colegios de Abogados de Morón y de La Matanza) prevista para el jueves 19 y viernes 20 de marzo de 2020 -. Detalles. Programa.
Se celebró en Benito Juárez -27 y 28/2- , departamento Judicial de Azul, el primer encuentro del año 2020 de la Comisión de Administración de Justicia provincial, cuya coordinación está a cargo del Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti.