03
Mayo
2017

XIV Conversaciones Canónicas Valentinas. 1917-2017 centenario del Código Pio-Benedictino

Entre los días 15 y 16 de mayo del corriente año, en Valencia, se llevarán a cabo las “XIV Conversaciones Canónicas Valentinas” en la Facultad de Derecho Canónico de Valencia, bajo el lema: “1917-2017 centenario del Código Pío-Benedictino”. Estas jornadas han sido organizadas por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Católica de Valencia. Programa

 

 
 
 
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Católica de Valencia organiza las XIV Conversaciones Canónicas Valentinas "1917.2017 centenario del Código Pío-Benedictino", con la presencia del Cardenal Arzobispo de Valencia Sr. D. Antonio Cañizares Llovera y el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Antonio María Rouco Varela, Arzobispo Emérito de Madrid quien abrirá estas conversaciones con el tema del  trasfondo eclesiológico de los Códigos de 1917 y 1983.

 

Programa

Noticias

A las 7.36 falleció el Papa Francisco en Roma a los 88 años de edad. Abrió la Iglesia a todos sin importar su condición, buscó en las periferias de la existencia a quienes allí se encontraban y acercó el Papado al mundo. Reformó profundamente la Iglesia Universal, el proceso de declaración de nulidad del matrimonio canónico, promulgó el Libro VI del Código de Derecho Canónico, estableció normas precisas para trasparentar las finanzas vaticanas, abordó el tema del abuso con el m.p. Vos estis lux mundi, entre otras.
Habiendo conluido el Instituto de Derecho Canónico el ciclo de actividades académicas 2023, a la par de destacar y agradecer sus logros, invitamos a los interesados/as en esta materia a sumarse a contribuir a esta labor durante el 2024.
El 26 de mayo de 2023 se dio a conocer la designación por parte del Papa Francisco del nuevo Arzobispo de Buenos Aires, recayendo en la persona de Mons. Jorge García Cuerva.
Hace 10 años -el 13 de marzo de 2013 -los Padres Cardenales cantando el Veni Creator eligieron en la Capilla Sixtina al Cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio s.j. como sucesor de Pedro y Obispo de Roma, quien “es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles” (LG 23). El Papa Francisco ha reformado profundamente la vida de la Iglesia.
El Papa Francisco ha citado para el Consistorio del 27 de agosto de 2022 para la creación de nuevos Cardenales de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Entre ellos al R.P. Gianfranco Ghirlanda S.J. quien ha colaborado estrechamente con el Romano Pontífice en la reforma de la Curia Romana y es consultor de numerosas Instituciones Pontificias.