Repudio a los dichos de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo

La Federación Argentina de Colegios de Abogados, ante una publicación que ha emitido la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo en donde se cuestiona la judicialización que se está dando en esa materia, en repudio ha emitido el 11 de noviembre, la siguiente declaración.

Declaración

La Federación Argentina de Colegios de Abogados, entidad que agrupa a ochenta y dos Colegios de Abogados con gobierno de matrícula de todo el país, y que incluye además a asociaciones, ante una publicación que ha emitido la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo en donde se cuestiona la judicialización que se está dando en esa materia, expresa que:

Composición del Consejo de la Magistratura, declarada inconstitucional

Declaran inconstitucional la ley que establece la composición del Consejo de la Magistratura. Así lo resolvió la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Fallo completo. Declaraciones del Presidente del Colegio: reportaje radial emitido hace unas horas (audio)

Inconstitucionalidad de la ley que establece la composición del Consejo de la Magistratura

Inconstitucionalidad de la ley de jueces subrogantes

La Corte Suprema declaró en un fallo del 4-11-15 la inconstitucionalidad de la ley 27.145 que establecía el régimen de subrogaciones y fijó un régimen transitorio de designación de subrogantes. Declaró la inconstitucionalidad del reglamento de designaciones de subrogantes del Consejo de la Magistratura y de todas las listas de conjueces. Texto de la sentencia.

La sentencia declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.145 del 18 de junio de 2015 que establecía el régimen de subrogaciones y fijó un régimen transitorio de designación de subrogantes. Además, declaró la inconstitucionalidad del reglamento de designaciones de subrogantes del Consejo de la Magistratura y de todas las listas de conjueces. Finalmente, invalidó la resolución 331/14 del Consejo de la Magistratura y el decreto 1264/15 del Poder Ejecutivo Nacional que designaron al Dr.

Sensibilización contra la violencia de género (25/11 al 10/12/2015)

A continuación se pone en conocimiento el detalle completo del Programa y actividades de la campaña; “16 días de sensibilización contra la violencia de género organizada por la Mesa Local de prevención y Asistencia de la Violencia de Genero de San Isidro” el que tendrá lugar entre los días 25 de noviembre y 10 diciembre del 2015.
  • Programa y actividades de la campaña
     “16 días de sensibilización contra la violencia de género organizada por la Mesa Local de prevención y Asistencia de la Violencia de Género de San Isidro

Salida de menores del país. Resoluciones de la SCJBA

Salida de menores del país: habilitación a Secretarios de Juzgados de Paz y funcionarios responsables de Registros Públicos para otorgar autorizaciones. Intervención de los Juzgados de Familia. Convenio con la Dirección Nacional de Migraciones. Autorizaciones para el egreso de menores del país. Acciones conjuntas con especial interés en intercambio de información vinculada a hechos delictivos normados en la Ley 23737.

Noviembre de 2015. Resoluciones dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires relacionadas a la salida de menores del país

138 -El nuevo Código y el cincuentenario del Colegio

Nro.138. Colaboraciones sobre: Contratos de consumo internacional; temas centrales de materia laboral en la nueva codificación; críticas y contradicciones del art. 1255. La justicia restaurativa. Los delitos de violencia sexual cometidos durante la última dictadura militar. La caducidad de instancia.Acceso a la justicia de poblaciones vulnerables. Propuestas. Obras y reformas. Más temas

Editorial
Pág.6 - Desafíos. El nuevo Código y el cincuentenario del Colegio.

Placa alusiva a las hermanas Mirabal. Por los derechos de la Mujer

En el marco de los festejos del cincuentenario del Colegio, el jueves 24 de septiembre al mediodía se descubrió una placa alusiva en el parque de la sede colonial de la institución, en homenaje a las hermanas Mirabal, por los Derechos de las Mujeres.
El jueves 24 de septiembre de 2015, al mediodía, en el salón de actos de la sede colonial de Martín y Omar se reunieron varios colegas y autoridades del Colegio con motivo de la inauguración del emplazamiento de una placa en homenaje a las hermanas Mirabal.
 

Cuarenta años de ejercicio profesional: 1975-2015

Un breve recorrido por la vida profesional – y del país- de quienes egresaron como abogados en 1975 y que eligieron colegiarse en San Isidro, más la responsabilidad por velar irrenunciablemente por el Estado de Derecho, fue el tema central del mensaje dirigido a los colegas, por el Presidente del Colegio. Fue el 4 de septiembre.

 

El Colegio homenajeó el viernes 4 de septiembre de 2015, a los Colegas que cumplieron cuarenta años de ejercicio profesional, en el salón Auditorium de Acasssuso 424.