13
Ago
2012

Nueva ley en la Ciudad de Buenos Aires en adhesión contra la violencia de género

Mediante la Ley 4203, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiere a la Ley Nacional 26485 (B.O 3/8/2012) de "protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".

 

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 4203, sobre la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Adhesión a la Ley Nacional Nº 26485. BO 3/8/2012 
 

 

 

 

Noticias

Se encuentra abierta la inscripción, (hasta el 21 de junio del corriente), para el Curso "Programa de Capacitación en materia de Perspectiva de Género" a dictarse en modalidad virtual asincrónica.
La Comisión de Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados fue recibida hoy -6 de marzo 2020- por la titular de la Secretaría Nacional de Políticas de Igualdad y Diversidad, Sra. Cecilia Merchán. Representación del CASI.
Esta nota podría ser idéntica a la que suscribimos el año pasado, nada ha cambiado. En quince (15) de los sesenta y tres crímenes femicidas del año 2020 las víctimas habían hecho las correspondientes denuncias. El Día Internacional de las Mujeres no es un día para festejar.
La Ministra de la Mujer, Sra. Estela Díaz, fue recibida el 26 de febrero en el COLPROBA por su Presidente y por integrantes de la Comisión de Género y Diversidad. La Dra. Sara Calahonra representó a nuestro Colegio.
Primera reunión de la Comisión de Género -COLPROBA-, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo. Trabajaron sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. Participó la Dra. Sabrina Cartabia del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La Dra. Sara Calahonra representó a nuestro Colegio.