28
Jun
2019

Presentación. Suspensión del servicio de recepción de escritos en Juzgados de paz

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro, ha formulado una petición ante la Suprema Corte para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro,  ha formulado una petición ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

La misiva, dice textualmente: 

"Sr. Presidente de la Suprema Corte de  Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Néstor Eduardo de Lázzari
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme al Sr. Presidente, en nombre y representación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, al efecto de hacerle saber la preocupación manifestada por los matriculados en torno al dictado de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz para ser diligenciados a los organismos ubicados en las cabeceras departamentales.
Comprendiendo las motivaciones de la resolución y celebrando que es un hecho la posibilidad de disminuir efectivamente ciertos costos gracias a los avances tecnológicos, acercamos una propuesta de transición que consideramos valiosa.
Hasta que la reforma procesal así lo disponga, las partes deberán cumplir con la presentación en formato papel. Durante ese tiempo los abogados que tienen estudio fuera de la cabecera departamental están obligados a viajar.
Por ello entiendo que constituiría una disminución de costos considerable para el Poder judicial el mantenimiento del servicio· de correo una vez por semana permitiendo también a los letrados el ahorro de costos y de los riesgos que genera el traslado.
Asimismo, hay que resaltar que no se vería resentido el trámite del proceso, pues el juzgado interviniente ya contaría con la presentación digital.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para saludar al Sr.Presidente con mi consideración más distinguida. (Firmado, Dr. Mateo Laborde. Presidente)

Fuentes
COLPROBA

Noticias

-ENTRADAS AGOTADAS- El viernes 15 de diciembre a las 21:00 es la cita señalada para despedir el año en los jardines del Colegio. Se ha previsto "estacionamiento gratuito" en las cocheras de Acassuso 454. Agendemos esta fecha para festejar el fin del año 2017 junto a todos nuestros colegas. Venta de tarjetas hasta el viernes 15 de diciembre a las 12:00. No se venderán tarjetas en la puerta del Colegio.
La subsecretaria de Acceso a la Justicia, firmó una serie de acuerdos con representantes de Colegios de abogados de todo el país, entre ellos el de San Isidro, con el fin de concretar la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito. A partir de la firma, profesionales del derecho atenderán, sin costo, a consultantes recibidos en los 89 Centros de Acceso a Justicia (CAJ).
Invitamos a todos los colegas interesados a participar en el salón auditorium de la sede académica del Colegio, Acassuso 442 1° piso, de la celebración de las Jornadas sobre "Justicia y Seguridad" que cuenta con las exposiciones de destacadas personalidades. La actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa. Más detalles.
El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires resolvió por unanimidad, el miércoles 20 de septiembre de 2017, la destitución de la jueza Alejandra Claudia Velázquez, que era titular del Juzgado de Familia Nro. 1 de Pilar, acusada de numerosas y graves inconductas.Veredicto y sentencia
Invitación. La Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires participa a los colegas interesados la celebración del Congreso Provincial sobre discapacidad: "Los derechos económicos, sociales y culturales de las personas con discapacidad" que se llevará cabo en la ciudad de La Plata el 6 y 7 de octubre de 2017. La inscripción es gratuita.