10
Oct
2012

Promueve el concurso denominado Premio Abogada por los Derechos Humanos

DESTINADO: A aquellas profesionales que de manera activa visible o invisiblemente­ mediante su trabajo independiente o de manera integrada a un organismo gubernamental o no gubernamental día a día, defienden los Derechos Humanos enmarcados en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, Tratados Internacionales.

El Colegio a través de ésta comisión quiere fortalecer a aquellas prácticas profesionales de sus matriculadas tendientes a promover y defender los Derechos Humanos de los/as ciudadanos/as.

 

Noticias

Actividades con motivo del Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres. Encuentro y exposición. Invitamos a compartir un momento conmemorativo, el lunes 25 de noviembre -entre las 11:00 y las 14:00- en Acassuso 424, San Isidro y visitar la muestra ilustrada de mujeres célebres.
Convocado por la FACA, el Colegio de Abogados de San Isidro tiene el honor de ser sede del encuentro académico de la Comisión de los Derechos de la Mujer: 40 AÑOS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Su impacto en la jurisprudencia con perspectiva de género (18/9/19). Destacados expositores.
Los días 9 y 10/5/2019 se realizaron en el Colegio de Abogados de Córdoba las IX Jornadas Nacionales de Abogadas “Defender y Juzgar con perspectiva de Género”. Participaron colegas de todo el país: Salta, Catamarca, San Juan, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Pergamino, Trenque Lauquen, Avellaneda-Lanús, La Plata, San Isidro, AABA, Junín, Mercedes, Bariloche, San Rafael, Concarán (San Luis), La Rioja, Gualeguaychú (Entre Ríos) y General Roca (Río Negro).
Las IX Jornadas Nacionales de Abogadas. "Defender y juzgar con perspectiva de género" se llevarán a cabo en el Colegio de Abogados de Córdoba los días 9 y 10 de mayo de 2019. Organizadas por la FACA, Comisión de los Derechos de la Mujer. Nuestra participación. Programa.
.
El progreso de las mujeres y las niñas sigue siendo lento. Quince millones de niñas en edad escolar nunca tendrán la oportunidad de aprender a leer y escribir en comparación con diez millones de niños. La violencia contra mujeres y niñas continúa siendo una pandemia mundial: una de cada tres de ellas experimenta violencia física o sexual a lo largo de su vida. Cada vez sufrimos más violencia.