15
Mayo
2016

Tribunales: anunciaron medidas de fuerza. Exigencia del Colegio

La AJB ha anunciado medidas de fuerza desde el martes 17 al jueves 19 de mayo inclusive, cfr. noticia publicada en su portal web: captura de pantalla.Listado de los teléfonos de Tribunales. Vigencia de la res. 415/12 que asegura la atención de las mesas de entradas. Reclamo del Colegio ante la Corte. Suspensión de términos. Reunión extraordinaria en La Plata, 16/5, 11:oo. Mesa receptora de escritos

Captura de pantalla web de la AJB- San Isidro-  domingo 15 de mayo de 2016, 19:47.
Captura de pantalla web de la AJB- San Isidro- martes 17 de mayo de 2016, 09:05

Ver: Mesa receptora de escritos.  ** Asuetos decretados por conflicto judicial

Como algunos Juzgados suelen atender, sugerimos a los Colegas averiguar directamente en cada caso en particular. Los teléfonos son los siguientes: Tribunales de San Isidro- Conmutador central: 4732-6400. Internos:
• Juzgado Civil y Comercial  nro. 1           26473
• Juzgado Civil y Comercial nro. 2            26479
• Juzgado Civil y Comercial nro. 3            26486
• Juzgado Civil y Comercial nro. 4            26487
• Juzgado Civil y Comercial nro. 5            26496
• Juzgado Civil y Comercial nro. 6            26501
• Juzgado Civil y Comercial nro. 7            26539
• Juzgado Civil y Comercial nro. 8            26510
• Juzgado Civil y Comercial nro. 9            26513
• Juzgado Civil y Comercial nro. 10          26517
• Juzgado Civil y Comercial nro. 11          26523
• Juzgado Civil y Comercial nro. 12          26529
• Juzgado Civil y Comercial nro. 13          26531
• Juzgado Civil y Comercial nro. 14          26538
• Juzgado en lo Contencioso Administrativo- 4723-9127/9138

~Destacado. Recordamos que se encuentra vigente la resolución nro. 415/12 emitida por la Presidencia de la SCJBA, cuyo texto transcribimos más abajo. El art. 1° de dicha resolución asegura la atención de las mesas de entradas, que deberán permanecer abiertas durante toda la jornada laboral.
Texto completo. SCJBA, La Plata 22 de abril de 2012. Resolución 415  (Versión pdf)
..."POR ELLO, el Señor Presidente de la Suprema Corte de justicia, en ejercicio de las facultades que le son propias: RESUELVE:
ARTÍCULO 1°: Asegurar la atención de las mesas de entradas, que deberán permanecer abiertas durante toda la jornada judicial. A tal efecto, los titulares y funcionarios pertinentes tendrán presente lo dispuesto en el artículo 3, puntos b) y c) de la medida judicial aludida consistente en "que en el caso en que los empleados no precien funciones, los funcionarios y el propio titular estén a disposición de los letrados para su atención en la mesa de entradas”. Los titulares de los órganos judiciales deberán notificar personalmente la medida a los funcionarios del juzgado o Tribunal a su cargo. En aquellos departamentos judiciales en los cuales funcionen mesas receptoras de escritos, la atención de las mismas deberá ser garantizada por el funcionario a cargo.
ARTÍCULO 2°: De igual manera deberá cumplimentarse lo resuelto en el artículo 3, punto d) de la medida cautelar indicada, consistente en que "se reciban todos los escritos que se presenten (con y sin habilitación), como así también cédulas, mandamientos y oficios a control, y se despachen en debido tiempo y forma".
ARTÍCULO 3°: Hacer saber a los Jefes de las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones de todos los departamentos judiciales y a los Jueces de Paz lo resuelto en el artículo 3, punto d) de la resolución adoptada por la mencionada magistrada, a saber: "que la oficina de mandamientos y notificaciones recepcione todas las cédulas y les de la debida tramitación correspondiente".
ARTÍCULO 4°: Convocar, por intermedio de la Dirección General de Mandamientos y Notificaciones a todos los Jefes de las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones a una reunión con carácter de urgente a celebrarse en la ciudad de La Plata el día 24 de abril a las 16 horas.
ARTÍCULO 5°: Convocar al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires a la reunión a celebrarse en esta Presidencia el día 25 de Abril del corriente a las 16 horas a los fines de analizar posibles mecanismos de agilización ante eventuales dificultades y, en particular considerar aspectos alternativos de notificación, hasta tanto culmine el proceso de implementación de las notificaciones por medios electrónicos previsto en el Acuerdo 3540, cuya concreción en el más breve plazo queda encomendada a los organismos de la Suprema Corte pertinentes.
ARTÍCULO 6°: Instar a los magistrados a que extremen los recaudos a los efectos de efectivizar lo dispuesto en el artículo 3o, punto f) de la citada Resolución: "que se celebren todas las audiencias fijadas".
ARTÍCULO 7°: Encomendar a las Cámaras de Apelación Departamentales a cargo de la superintendencia el control efectivo del cumplimiento de las medidas dispuestas en la presente Resolución.
ARTÍCULO 8°: La Suprema Corte, por intermedio de las dependencias correspondientes, arbitrará los medios necesarios para el debido contralor y supervisión de lo dispuesto en los artículos precedentes.
ARTÍCULO 9°: Regístrese, póngase en conocimiento de la Suprema Corte y notifíquese a todos los organismos jurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires y demás dependencias de la Suprema Corte, a la Sra. Procuradora General de la Suprema Corte, a la Asociación Judicial Bonaerense, a la Fiscalía de Estado, al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, al Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, con copia de la Resolución adoptada por la dicha magistrada con fecha 20 de abril del corriente año.
Hágase saber asimismo a la titular del Juzgado Correccional N°1 del Departamento Judicial La Plata, FIRMADO: EDUARDO NESTOR de LAZZARI, Presidente, RICARDO MIGUEL ORTIZ, Secretario.
 

  • Noticias relacionadas

~ El Colegio de Abogados de San Isidro exige a la Corte se garantice el acceso al servicio de administración de justicia. Leer más
~ El Colegio de Abogados provincial solicitó a la SCBA garantice acceso irrestricto a la justicia. Leer más
~ Suspensión de términos. Resolución 202/16 del Sr. Pte. de la SCBA disponiendo suspensión de los términos procesales en todo el ámbito del Departamento de San Isidro para los días 4 y 5 de mayo del año en curso, sin perjuicio de la validez de los actos que se hubieren cumplido. La medida dispuesta no ha implicado la suspensión del ingreso de causas.

Noticias

De acuerdo al cronograma de actividades destinadas a ejecutar el revalúo anual y emisión de la cuota 1/2016, ARBA procederá al cierre de la base de teleprocesamientos desde el día 16 de diciembre de 2015 hasta el 7 de enero de 2016 inclusive
Fue dictado el acuerdo 3778/15 por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ante la necesidad de adecuar las disposiciones contenidas en los Acuerdos y Resoluciones de la Suprema Corte, que resultan afectadas por el nuevo régimen legal. Texto completo
En virtud de una resolución de la SCJBA del 19 de agosto, a partir del 1° de septiembre los letrados podrán acceder vía web a la información relativa a la existencia de antecedentes obrantes en el Registro de Juicios Universales, haciendo uso del aplicativo provisto al efecto por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCJBA.
ARBA. A partir del 1/8/2015, comenzarán a emitir los certificados solicitados desde el sistema, firmados electrónicamente, para que puedan ser presentados en los expedientes judiciales con la misma validez de los emitidos y firmados hológrafamente. Consulte las guías, instructivos y vídeos; acceda al sistema desde la Oficina Virtual del Colegio. Atención personalizada.
La MEV, servicio on line que permite acceder, consultar y recibir actualizaciones de las causas judiciales que tramitan en diversos organismos y otros servicios brindados por la SCJBA tales como generación de boletas de tasa de justicia, firma digital, etc. disponen de un centro de atención telefónica al usuario.