16
Abr
2019

Uso de medios electrónicos para las publicaciones ante el Boletín Oficial

A partir del 2 de mayo de 2019 estará disponible un aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, informes y consultas al Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el cual deberá ser utilizado por los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias.
Conforme lo establecido por la Resolución 433/19 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires partir del 2 de mayo de 2019 estará disponible un aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, informes y consultas al Boletín Oficial.
El mismo deberá ser utilizado por los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias.
 
La Plata, 10 de abril de 2019...Visto...Considerando...Resuelve:
 
Artículo 1°. Disponer que, a partir del 2 de mayo del corriente año, se encontrará disponible el aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, los infornes y consultas al Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires por medios electrónicos, por lo que se hace saber a los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que, a partir de aquella fecha, deberán canalizar índefectiblemente dichos requerimientos por los medios telemáticos supra dispuestos.
Artículo 2°. Incluir gradualmente en los alcances del artículo anterior, a los órganos de gobierno de esta Suprema Corte de Justicia que, en función de los expedientes administrativos en que intervenga o, efectúen las solicitudes allí mencionados, así como la remisión electróníca de las Resoluciones emanadas de aquéllos que requieran de su publicación.
Artículo 3°: Encomendar a la Subsecretaría de Tecnología Informática de esta Suprema Corte la efectiva disponíbilidad del aplicativo informático en cuestión para la fecha indicada en el artículo 1° del presente, así como la elaboración de un instructivo para el adecuado conocimiento y utilización de la modalidad a implementarse, el que se dará a publicidad en el sitio web de esta Suprema Corte de Justicia. Dicha dependencia podrá organizar las capacitaciones que estime pertinentes para los operadores de la nueva modalidad tecnológica.
 
...///(De estilo)
 
Fuentes
SCBA

Noticias

Informamos que la Dirección General de Notificaciones del Poder Jud.de la Nación, dependiente de CSJN se ha integrado al BUS FEDERAL de JUSTICIA permitiendo la recepción de Cédulas Ley 22172 de manera rápida y segura en formato digital.
* Solo se reciben cédulas Ley 22172 por este medio. Cualquier otro tipo de oficio será rechazado.
* Cómo se tramita. Explicación y video
* Aclaración previa muy importante

Se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE), orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados.
Te recordamos la obligación de mantener actualizados tus datos personales.
Todas las notificaciones del Colegio, incluso una posible exclusión de matrícula, serán cursadas a los domicilios allí declarados.
Ademas, tu correo electrónico forma parte de tu domicilio legal.
Te explicamos cómo hacer el trámite.
La Dirección del Registro de la Propiedad (Prov. De Bs.As.) ha modificado el reglamento de casillas personales mediante la DISAD.-2024-173-GDEBA-DPRPMECONGP.
Cierre de las Casillas Personales habilitadas en las Delegaciones Regionales.
Canales.
Horarios.
La SCBA estableció que la legalización de documentos puede efectuarse mediante el uso de aplicaciones digitales.
Asì fue dispuesto por la Res. SC Nº 2452/24 que publicamos para su consulta.