24
Jun
2013

Violencia de género. Niñez maltratada. Justicia misógina y otros temas tratados en una jornada. Actualización

El Colegio de Abogados de San Isidro y el recientemente creado "Instituto de los Derechos de las Mujeres" organizan una jornada inaugural de trabajo interdisciplinario sobre violencia de género y niñez maltratada, justicia misógina y patriarcado, entre otros temas, el próximo miércoles 3 de Julio.

Se trata de una actividad no arancelada, pero que  requiere inscripción previa.  La misma se  llevará a cabo el miércoles 3 de julio a las 14:30, en la Sede Académica del Colegio, Acassuso 442. El desarrollo de esta  Jornada comprenderá el tratamiento del siguiente temario:

-Violencia de género y niñez maltratada por abuso sexual
-Justicia misógina y patriarcado
-Dilema de la mujer-madre, obligación de denunciar el abuso intrafamiliar vs. castigo a las madres denunciantes
-Síndrome de alienación parental, reversión de la guarda, impedimento de contacto
-Ciclo de la madre denunciante a la madre denunciada y separada de sus hijos/as

Las disertaciones estarán a cargo de las siguientes profesionales:
Lic. Patricia Visir, Dra. Analía Tablado, Dras. Carmen Storani y Fabiana Bellini (disertaciones y debate sobre una situación testigo), Representantes de la Fundación Mujeres en Igualdad, Asociación Lihuen de San Isidro y de la  Oficina de protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Para participar debe realizarse la  preinscripción on line

"Acoso". Pluma, tinta china sobre papel. 2012. María Adela Dobalo

 

N/R: actualización -4 de julio-

Signado por el esmero de las autoridades del Instituto de los Derechos de las Mujeres y las magistrales exposiciones de las disertantes -que supieron captar y mantener el interés de la gran afluencia de público- se llevó a cabo esta Jornada conforme el cronograma tal como había sido previsto. Se acompañan algunas  imágenes del encuentro.


 

Noticias

Actividades con motivo del Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres. Encuentro y exposición. Invitamos a compartir un momento conmemorativo, el lunes 25 de noviembre -entre las 11:00 y las 14:00- en Acassuso 424, San Isidro y visitar la muestra ilustrada de mujeres célebres.
Convocado por la FACA, el Colegio de Abogados de San Isidro tiene el honor de ser sede del encuentro académico de la Comisión de los Derechos de la Mujer: 40 AÑOS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Su impacto en la jurisprudencia con perspectiva de género (18/9/19). Destacados expositores.
Los días 9 y 10/5/2019 se realizaron en el Colegio de Abogados de Córdoba las IX Jornadas Nacionales de Abogadas “Defender y Juzgar con perspectiva de Género”. Participaron colegas de todo el país: Salta, Catamarca, San Juan, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Pergamino, Trenque Lauquen, Avellaneda-Lanús, La Plata, San Isidro, AABA, Junín, Mercedes, Bariloche, San Rafael, Concarán (San Luis), La Rioja, Gualeguaychú (Entre Ríos) y General Roca (Río Negro).
Las IX Jornadas Nacionales de Abogadas. "Defender y juzgar con perspectiva de género" se llevarán a cabo en el Colegio de Abogados de Córdoba los días 9 y 10 de mayo de 2019. Organizadas por la FACA, Comisión de los Derechos de la Mujer. Nuestra participación. Programa.
.
El progreso de las mujeres y las niñas sigue siendo lento. Quince millones de niñas en edad escolar nunca tendrán la oportunidad de aprender a leer y escribir en comparación con diez millones de niños. La violencia contra mujeres y niñas continúa siendo una pandemia mundial: una de cada tres de ellas experimenta violencia física o sexual a lo largo de su vida. Cada vez sufrimos más violencia.