21
Jun
2019

Hay preeminencia del poder político en el Consejo de la Magistratura

El Dr. Santiago Quarneti, en una entrevista concedida en el programa radial “Lider Noticias” que se emite por FM Lider 100.9, manifestó la honda preocupación generalizada de los Colegios de Abogados departamentales por el estado actual del funcionamiento de la justicia y otros asuntos conexos de gran relevancia.
  • Entrevista radial al Dr. Santiago Quarneti- LIDERNOTICIAS

Gran  preocupación: administración de justicia, deficiencias y otras situaciones
Preeminencia del poder político en el Consejo de la Magistratura

El Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti, en una entrevista concedida  en el  programa radial “Lider Noticias” que se emite por FM Lider 100.9, manifestó la honda preocupación generalizada de los Colegios de Abogados departamentales bonaerenses por el estado actual del funcionamiento de la administración de la justicia y otros asuntos de gran relevancia.

En dicha entrevista el Dr. Quarneti se refirió además a  la falta de estructura adecuada, a las serias  deficiencias edilicias y a la  lentitud de los procesos judiciales. En cuanto a la representación del Colegio en el Consejo de la Magistratura explicó que muchos proyectos pergeñados no  se concretan por factores políticos y presupuestarios.

A  la par se detuvo en otras situaciones,  por ejemplo,  el caso reciente de un abogado con escasa experiencia que ingresó hace 3 años al Poder Judicial; en la actualidad se desempeña como auxiliar letrado, ya concursó para Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de San Isidro -cuya terna se tratará en las próximas horas- y es  hermano del  Intendente Municipal de San Isidro.

Destacó que aunque  el Colegio de Abogados de San Isidro atienda en forma permanente las cuestiones institucionales, se ocupa además de brindar a sus  matriculados  una capacitación -en un 85% gratuita-  de actualización en el ejercicio profesional, otorgar una  amplia gama de beneficios con descuentos, y faciltar servicios de actualización en línea, cursos a distancia, mejoramientos en la Sala de los Profesionales, entre otros.  Todo ello en el afán de enaltecer nuestra profesión que posibilte cumplir su fin social en favor de la comunidad.

Escuchar la entrevista completa       Transcripción completa de la entrevista

Noticias

Hoy 1ª de septiembre, nos reunimos con los colegas que cumplieron 50 y 40 años de ejercicio profesional. Tras la bienvenida de la Sra. Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria, todos los homenajeados fueron saludados por las autoridades del Consejo Directivo. Las palabras de la Dra. Soria. (Disponible: Álbum de fotos)
Ante los recientes hechos de público y notorio conocimiento, constituyendo la presente una jornada de reflexión, se ha resuelto suspender la Celebración programada para el día de la fecha con motivo del Día del Abogado.Se comunicará la reprogramación. Juramentos de ingresantes a la matrícula: suspendidos. Feriado Nacional. Decreto 573/2022
Así saludó la Presidenta del Colegio a los participantes de la celebración del Abogado/a 2022: “Es este, mi primer discurso como la primera mujer presidenta de este cimero Colegio de Abogados, y quiero hacerles saber mi determinación en la defensa de nuestras incumbencias, de nuestra agenda de futuro, y del inclaudicable compromiso con la fiscalización en la correcta administración de justicia.” Discurso completo. Imágenes.
El Colegio de Abogados de San Isidro radicó una denuncia ante la Subsecretaria de Control Disciplinario de la SCBA por la situación del Juzgado de Familia nro. 1 de Pilar, cuya titular fue licenciada hoy. A través de la labor de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, se colectaron declaraciones de colegas de Pilar por el inadmisible desempeño de la Dra. Mariana Silvia Valentini.
Invitamos a los/las colegas a participar desde el 16 al 23 de agosto a una colecta nacional de la Cruz Roja para fortalecer las acciones humanitarias de su voluntariado en todo el país. Buscan potenciar su misión de contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.