08
Mayo
2013

III Jornadas Nacionales de Abogadas. Derechos humanos de las mujeres. De la igualdad formal a la igualdad real.

Organizadas por el Colegio de Abogados de San Luis y la Comisión de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, se realizarán los días 16 y 17 de mayo, en la Ciudad de San Luis, las III Jornadas Nacionales de Abogadas.

Estas Jornadas tienen como objetivo vincular a las colegas nucleadas en los distintos foros de nuestro país, construyendo redes de abogadas y abogados dedicados al ejercicio profesional y de la función pública, desde una perspectiva de género que consolide la interpretación y aplicación del derecho desde una visión más igualitaria y menos discriminatoria.
La Presidente de la Comisión de los Derechos de la Mujer del CASI, Dra. Silvia R. Pedretta asistirá y participará activamente en su desarrollo. Las Jornadas se llevarán a cabo en Salón Blanco del Palacio de Justicia de la Provincia de San Luis.
Se contemplarán variados temas, tales como:
Relaciones de Familia en el nuevo Código Civil. Los Derechos de las Mujeres y la Violencia de Género.  Trata de Personas y Explotación Sexual. Políticas Públicas, Preventivas y Asistenciales. La Herramienta del AMICUS CURIAE.
Para mayor información e inscripción ingresar a: abogadas2013.com.ar, o llamar al Colegio de Abogados de San Luis  (sito en  Colón esquina 9 de Julio) al 0266-4425260. Correo electrónico: [email protected]
Detalles del plan de actividades:

Noticias

El 27 de mayo, representantes de varios Colegios departamentales, se hicieron presentes en la reunión convocada por la la Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Las Dras. Silvia Pedretta y Susana Villegas, representaron al CASI. Informe.
A Úrsula Bahillo, (18 años) la mató el Oficial bonaerense Mariano Ezequiel Martínez el 8/2/21, después de un calvario de 18 denuncias por violencia de género y violación de las medidas de protección. Pasó ya un mes de esta tragedia evitable, pero repetida en números escalofriantes, continúa en escalada sin atisbos de una preocupación responsable del Estado. El patriarcado sigue vigente.
El lunes 8 de marzo a las 18:00 invitamos a compartir un encuentro virtual en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Reflexiones y un poema de Alfonsina Storni. ¡Acompáñenos!

El 15/8/20, la Dra. Elida Margarita Fernández, matriculada en el Colegio de Abogados de Morón, fue víctima de un hecho gravísimo de violencia y abuso policial cometido por parte de efectivos policiales. Reflexiones. Los delitos cometidos deben ser objeto del correspondiente juicio y castigo, porque si sus autores quedaran impunes la sociedad quedaría cada vez más expuesta a la barbarie.-
La Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados está sesionando de manera virtual, con representantes de Colegios de todo el país.